21.2 C
Bolivia
martes, mayo 6, 2025
spot_img
spot_img

Menor en coma tras reto viral: familia clama por ayuda y expertos advierten sobre peligros en redes sociales

spot_img

Un adolescente de 13 años permanece en estado crítico desde hace nueve días tras sufrir la ruptura de una vena cerebral al participar en el peligroso reto viral conocido como «Knockout Challenge», que circula en plataformas como TikTok.

El menor fue sometido a dos cirugías y, debido a la falta de recursos, tuvo que ser trasladado a otro centro asistencial, luego de que no pudiera ser admitido en el Hospital de Niños ni en el Hospital Japonés por falta de espacio.

Su padre, visiblemente afectado, relató:

“Yo no sabía nada hasta el domingo. Un amiguito suyo vino a la clínica y me contó que le habían hecho un juego, creo que se llama ‘vivir o morir’. Le habían cortado el oxígeno al cerebro en repetidas ocasiones”.
Según contó, esta peligrosa práctica se venía replicando entre varios niños del barrio, incluso de tan solo ocho años.

La familia atraviesa momentos extremadamente difíciles y ha iniciado una campaña solidaria para recaudar fondos y cubrir los costos del tratamiento. Las personas que deseen colaborar pueden comunicarse al número 760 91 809.

El reto consiste en presionar las arterias del cuello hasta provocar un desmayo momentáneo, lo que representa un riesgo extremadamente alto para la salud cerebral. El doctor Eduardo Quintela explicó que “al comprimir las arterias carótidas, se corta el flujo de oxígeno al cerebro, y eso puede causar desde desmayos hasta muerte cerebral. Menos de cinco minutos ya implican un daño irreversible”.

Por su parte, la psicóloga Laida Menacho señaló que “el cerebro del adolescente aún no ha madurado completamente, especialmente la zona encargada de tomar decisiones, lo que los vuelve más vulnerables a seguir este tipo de retos sin medir consecuencias”.

Autoridades de salud y expertos llaman a los padres a supervisar el contenido digital que consumen sus hijos y fomentar la comunicación para prevenir tragedias como esta.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Menor en coma tras reto viral: familia clama por ayuda y expertos advierten sobre peligros en redes sociales

spot_img

Un adolescente de 13 años permanece en estado crítico desde hace nueve días tras sufrir la ruptura de una vena cerebral al participar en el peligroso reto viral conocido como «Knockout Challenge», que circula en plataformas como TikTok.

El menor fue sometido a dos cirugías y, debido a la falta de recursos, tuvo que ser trasladado a otro centro asistencial, luego de que no pudiera ser admitido en el Hospital de Niños ni en el Hospital Japonés por falta de espacio.

Su padre, visiblemente afectado, relató:

“Yo no sabía nada hasta el domingo. Un amiguito suyo vino a la clínica y me contó que le habían hecho un juego, creo que se llama ‘vivir o morir’. Le habían cortado el oxígeno al cerebro en repetidas ocasiones”.
Según contó, esta peligrosa práctica se venía replicando entre varios niños del barrio, incluso de tan solo ocho años.

La familia atraviesa momentos extremadamente difíciles y ha iniciado una campaña solidaria para recaudar fondos y cubrir los costos del tratamiento. Las personas que deseen colaborar pueden comunicarse al número 760 91 809.

El reto consiste en presionar las arterias del cuello hasta provocar un desmayo momentáneo, lo que representa un riesgo extremadamente alto para la salud cerebral. El doctor Eduardo Quintela explicó que “al comprimir las arterias carótidas, se corta el flujo de oxígeno al cerebro, y eso puede causar desde desmayos hasta muerte cerebral. Menos de cinco minutos ya implican un daño irreversible”.

Por su parte, la psicóloga Laida Menacho señaló que “el cerebro del adolescente aún no ha madurado completamente, especialmente la zona encargada de tomar decisiones, lo que los vuelve más vulnerables a seguir este tipo de retos sin medir consecuencias”.

Autoridades de salud y expertos llaman a los padres a supervisar el contenido digital que consumen sus hijos y fomentar la comunicación para prevenir tragedias como esta.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Menor en coma tras reto viral: familia clama por ayuda y expertos advierten sobre peligros en redes sociales

Un adolescente de 13 años permanece en estado crítico desde hace nueve días tras sufrir la ruptura de una vena cerebral al participar en el peligroso reto viral conocido como «Knockout Challenge», que circula en plataformas como TikTok.

El menor fue sometido a dos cirugías y, debido a la falta de recursos, tuvo que ser trasladado a otro centro asistencial, luego de que no pudiera ser admitido en el Hospital de Niños ni en el Hospital Japonés por falta de espacio.

Su padre, visiblemente afectado, relató:

“Yo no sabía nada hasta el domingo. Un amiguito suyo vino a la clínica y me contó que le habían hecho un juego, creo que se llama ‘vivir o morir’. Le habían cortado el oxígeno al cerebro en repetidas ocasiones”.
Según contó, esta peligrosa práctica se venía replicando entre varios niños del barrio, incluso de tan solo ocho años.

La familia atraviesa momentos extremadamente difíciles y ha iniciado una campaña solidaria para recaudar fondos y cubrir los costos del tratamiento. Las personas que deseen colaborar pueden comunicarse al número 760 91 809.

El reto consiste en presionar las arterias del cuello hasta provocar un desmayo momentáneo, lo que representa un riesgo extremadamente alto para la salud cerebral. El doctor Eduardo Quintela explicó que “al comprimir las arterias carótidas, se corta el flujo de oxígeno al cerebro, y eso puede causar desde desmayos hasta muerte cerebral. Menos de cinco minutos ya implican un daño irreversible”.

Por su parte, la psicóloga Laida Menacho señaló que “el cerebro del adolescente aún no ha madurado completamente, especialmente la zona encargada de tomar decisiones, lo que los vuelve más vulnerables a seguir este tipo de retos sin medir consecuencias”.

Autoridades de salud y expertos llaman a los padres a supervisar el contenido digital que consumen sus hijos y fomentar la comunicación para prevenir tragedias como esta.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos