El ministro de Justicia, César Siles, advirtió que ya se cumplió el plazo legal para que el Ministerio Público presente la acusación formal contra Evo Morales por el caso de trata de personas, por lo que exigió que el proceso avance a la siguiente etapa: el juicio oral, público y contradictorio.
Siles afirmó que la orden de aprehensión contra Morales sigue vigente y que el proceso debe continuar en Tarija, tras quedar sin efecto el fallo de la juez Lilian Moreno, quien había anulado dicha orden. “Ese fallo fue ilegal y hasta delincuencial”, denunció el ministro durante una conferencia en La Paz.
El caso se hizo público el 2 de octubre de 2024, cuando se conoció la denuncia contra Morales por supuestamente haber mantenido una relación con una menor en 2015. De acuerdo al Código de Procedimiento Penal, la Fiscalía tenía seis meses para presentar la acusación formal, plazo que se habría cumplido el 2 de abril de 2025.
En caso de considerar la detención del último implicado —el padre de la presunta víctima, el 14 de octubre de 2024— para extender el plazo, el nuevo límite fue el 14 de abril de este año. En ambos escenarios, el plazo legal ya venció.
Siles indicó que el Gobierno solicitará formalmente a la Fiscalía que presente la acusación. Además, arremetió contra la juez Moreno, quien fue aprehendida en Santa Cruz y trasladada a La Paz. La Fiscalía solicita su detención preventiva en Palmasola, mientras se espera la audiencia de medidas cautelares.
“La resolución de la juez Moreno fue arbitraria, ilegal y hasta delincuencial”, sostuvo el ministro, reforzando la postura de que este caso debe ser llevado con total transparencia y dentro del marco legal correspondiente.