La asambleísta departamental de Tarija, Juanita Miranda Ramírez, propuso ampliar la medida de rebaja salarial no solo a su institución, sino también a los senadores, diputados y concejales de todo el país. La legisladora hizo esta declaración en medio de crecientes demandas ciudadanas por una reducción del gasto público.
“Hay que ser críticos y analizar cuánto gana un senador o un diputado. Ellos ganan más de Bs 23.000, mientras que un concejal en Cercado recibe Bs 11.831”, afirmó Miranda al presentar datos salariales comparativos. En contraste, los asambleístas departamentales ganan Bs 13.000 y han propuesto una reducción a menos de Bs 9.000.
La propuesta surge tras reiteradas solicitudes del gobernador de Tarija, Oscar Montes, quien desde el año pasado viene insistiendo en una reducción salarial para los legisladores, ante la caída de ingresos por la baja en la exportación de gas.
Durante su intervención, Miranda también criticó a la Gobernación por mantener gastos de funcionamiento elevados, como en telefonía, indumentaria y consultorías externas, mientras se exige austeridad a la Asamblea.
«Este ajuste debe ser nacional. No sólo es la Asamblea la que debe reducirse, sino también el aparato legislativo nacional. ¿Qué ha hecho un diputado por Tarija?», cuestionó la asambleísta, apuntando que el presupuesto del Concejo Municipal de Cercado asciende a Bs 12,6 millones, mientras que el de la Asamblea Departamental es de Bs 14 millones.
Miranda llamó al Comité Cívico a convocar un diálogo amplio con todos los sectores para establecer una norma nacional que regule el gasto público, señalando que actualmente se destinan Bs 277 millones al funcionamiento del Legislativo nacional.
Finalmente, Miranda fue confrontada por un grupo de personas lideradas por el abogado Caleb Argani, quienes exigieron la rebaja inmediata de salarios. La legisladora reiteró su compromiso con la medida, pero insistió en que el problema es estructural y requiere soluciones de fondo