La brecha entre la cotización oficial del dólar y su precio en el mercado paralelo continúa ampliándose. Este jueves 24 de abril, el tipo de cambio en plataformas digitales que operan con criptoactivos como el USDT (Tether) llegó a los Bs 14,04, según reportes verificados a las 20:10.
Este monto más que duplica la cotización oficial de Bs 6,96 fijada por el Banco Central de Bolivia (BCB) desde el año 2011, y que el Gobierno de Luis Arce ha asegurado que mantendrá inalterable.
El martes 9 de abril, el dólar en el mercado paralelo había llegado a Bs 13,55, cerrando ese día en Bs 13,43. Al día siguiente, aunque hubo una leve caída, el cierre se registró nuevamente en Bs 13,55, mostrando una tendencia sostenida al alza.
La escalada del dólar se da en medio de un contexto económico adverso. Tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) como el Banco Mundial proyectaron recientemente un bajo crecimiento para Bolivia. Las estimaciones apuntan a un crecimiento del 1% para 2025 y una leve reducción en 2026. Además, el FMI advirtió que la inflación podría alcanzar el 15,5% este año, generando mayor presión sobre la economía nacional.
El alza del dólar en mercados alternativos refleja la creciente demanda por divisas en un contexto de escasez, pérdida de confianza y debilidad en las reservas internacionales.