10 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Sucre vivió su día más frío del año con mínima de 8 grados y persistente llovizna

spot_img

Este miércoles, Sucre experimentó la jornada más fría del año 2025, con una temperatura mínima de 8 grados centígrados registrada al final de la tarde, acompañada de una persistente llovizna que se extendió hasta la noche.

Javier Ugarte, técnico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), explicó que esta baja temperatura, combinada con una máxima que apenas alcanzó los 12 grados, marcó un récord en lo que va del año. El fenómeno fue provocado por una intensa nevada en el departamento de Potosí y en las zonas altas de Tarvita, Chuquisaca, que afectó el clima en la capital.

Ugarte indicó que se espera una leve mejora en las condiciones meteorológicas a partir del jueves, con cielos parcialmente despejados y un ligero ascenso en las temperaturas máximas. Sin embargo, las mínimas seguirán siendo frías, oscilando entre los 9 y 10 grados centígrados hasta el sábado. Se recomienda a la población tomar precauciones y abrigarse adecuadamente.

Para el domingo, se prevé el retorno de las lluvias. De hecho, hasta este miércoles ya se ha superado el promedio mensual de precipitaciones, que normalmente es de 31 milímetros. Actualmente, se han acumulado más de 70 milímetros, según el reporte del Senamhi.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Sucre vivió su día más frío del año con mínima de 8 grados y persistente llovizna

spot_img

Este miércoles, Sucre experimentó la jornada más fría del año 2025, con una temperatura mínima de 8 grados centígrados registrada al final de la tarde, acompañada de una persistente llovizna que se extendió hasta la noche.

Javier Ugarte, técnico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), explicó que esta baja temperatura, combinada con una máxima que apenas alcanzó los 12 grados, marcó un récord en lo que va del año. El fenómeno fue provocado por una intensa nevada en el departamento de Potosí y en las zonas altas de Tarvita, Chuquisaca, que afectó el clima en la capital.

Ugarte indicó que se espera una leve mejora en las condiciones meteorológicas a partir del jueves, con cielos parcialmente despejados y un ligero ascenso en las temperaturas máximas. Sin embargo, las mínimas seguirán siendo frías, oscilando entre los 9 y 10 grados centígrados hasta el sábado. Se recomienda a la población tomar precauciones y abrigarse adecuadamente.

Para el domingo, se prevé el retorno de las lluvias. De hecho, hasta este miércoles ya se ha superado el promedio mensual de precipitaciones, que normalmente es de 31 milímetros. Actualmente, se han acumulado más de 70 milímetros, según el reporte del Senamhi.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Sucre vivió su día más frío del año con mínima de 8 grados y persistente llovizna

Este miércoles, Sucre experimentó la jornada más fría del año 2025, con una temperatura mínima de 8 grados centígrados registrada al final de la tarde, acompañada de una persistente llovizna que se extendió hasta la noche.

Javier Ugarte, técnico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), explicó que esta baja temperatura, combinada con una máxima que apenas alcanzó los 12 grados, marcó un récord en lo que va del año. El fenómeno fue provocado por una intensa nevada en el departamento de Potosí y en las zonas altas de Tarvita, Chuquisaca, que afectó el clima en la capital.

Ugarte indicó que se espera una leve mejora en las condiciones meteorológicas a partir del jueves, con cielos parcialmente despejados y un ligero ascenso en las temperaturas máximas. Sin embargo, las mínimas seguirán siendo frías, oscilando entre los 9 y 10 grados centígrados hasta el sábado. Se recomienda a la población tomar precauciones y abrigarse adecuadamente.

Para el domingo, se prevé el retorno de las lluvias. De hecho, hasta este miércoles ya se ha superado el promedio mensual de precipitaciones, que normalmente es de 31 milímetros. Actualmente, se han acumulado más de 70 milímetros, según el reporte del Senamhi.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos