10 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Denuncian distribución de garrafas adulteradas en Tarija: comerciantes exigen controles

spot_img

La Intendencia Municipal de Tarija recibió múltiples denuncias por parte de comerciantes de la ciudad y la provincia Cercado, quienes aseguran que las garrafas de gas licuado de petróleo (GLP) no estarían cumpliendo con la cantidad establecida por normativa, provocando un uso más reducido del habitual.

“Antes una garrafa nos duraba hasta 9 días, ahora apenas 5”, señalaron varios comerciantes. Esta situación ha generado molestia entre los sectores más dependientes del GLP, como las amas de casa y pequeños vendedores de comida.

El intendente de Cercado, Alejandro Camacho, expresó su preocupación y exigió a las instituciones competentes del Estado realizar controles exhaustivos para verificar si efectivamente se están entregando garrafas con menor cantidad de gas.

“Estamos en un momento de crisis económica, y esto afecta directamente a las familias que viven del día a día. Es urgente trabajar en operativos de control para evitar que la población sea estafada”, manifestó Camacho.

Las autoridades municipales adelantaron que se coordinarán operativos de fiscalización junto a la Agencia Nacional de Hidrocarburos y otras entidades pertinentes para garantizar el cumplimiento de la normativa y proteger el bolsillo de los ciudadanos.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Denuncian distribución de garrafas adulteradas en Tarija: comerciantes exigen controles

spot_img

La Intendencia Municipal de Tarija recibió múltiples denuncias por parte de comerciantes de la ciudad y la provincia Cercado, quienes aseguran que las garrafas de gas licuado de petróleo (GLP) no estarían cumpliendo con la cantidad establecida por normativa, provocando un uso más reducido del habitual.

“Antes una garrafa nos duraba hasta 9 días, ahora apenas 5”, señalaron varios comerciantes. Esta situación ha generado molestia entre los sectores más dependientes del GLP, como las amas de casa y pequeños vendedores de comida.

El intendente de Cercado, Alejandro Camacho, expresó su preocupación y exigió a las instituciones competentes del Estado realizar controles exhaustivos para verificar si efectivamente se están entregando garrafas con menor cantidad de gas.

“Estamos en un momento de crisis económica, y esto afecta directamente a las familias que viven del día a día. Es urgente trabajar en operativos de control para evitar que la población sea estafada”, manifestó Camacho.

Las autoridades municipales adelantaron que se coordinarán operativos de fiscalización junto a la Agencia Nacional de Hidrocarburos y otras entidades pertinentes para garantizar el cumplimiento de la normativa y proteger el bolsillo de los ciudadanos.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Denuncian distribución de garrafas adulteradas en Tarija: comerciantes exigen controles

La Intendencia Municipal de Tarija recibió múltiples denuncias por parte de comerciantes de la ciudad y la provincia Cercado, quienes aseguran que las garrafas de gas licuado de petróleo (GLP) no estarían cumpliendo con la cantidad establecida por normativa, provocando un uso más reducido del habitual.

“Antes una garrafa nos duraba hasta 9 días, ahora apenas 5”, señalaron varios comerciantes. Esta situación ha generado molestia entre los sectores más dependientes del GLP, como las amas de casa y pequeños vendedores de comida.

El intendente de Cercado, Alejandro Camacho, expresó su preocupación y exigió a las instituciones competentes del Estado realizar controles exhaustivos para verificar si efectivamente se están entregando garrafas con menor cantidad de gas.

“Estamos en un momento de crisis económica, y esto afecta directamente a las familias que viven del día a día. Es urgente trabajar en operativos de control para evitar que la población sea estafada”, manifestó Camacho.

Las autoridades municipales adelantaron que se coordinarán operativos de fiscalización junto a la Agencia Nacional de Hidrocarburos y otras entidades pertinentes para garantizar el cumplimiento de la normativa y proteger el bolsillo de los ciudadanos.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos