21.5 C
Bolivia
viernes, mayo 16, 2025
spot_img
spot_img

¿Un Papa negro? Resurge profecía de Nostradamus tras la muerte del papa Francisco

spot_img

La reciente muerte del papa Francisco a los 88 años ha reavivado una de las profecías más debatidas y misteriosas de la historia: la del “Papa negro”, atribuida a Nostradamus. Este astrólogo francés del siglo XVI predijo una etapa final para la Iglesia católica marcada por tres figuras: un Papa extranjero (asociado a Benedicto XVI), un Papa viejo (Francisco), y finalmente, un Papa negro, con quien llegaría el fin del mundo o, según algunas interpretaciones, una gran transformación espiritual.

A esta teoría se suma la antigua profecía de San Malaquías, manuscrito atribuido a un arzobispo irlandés del siglo XII, que anticipa una lista de papas hasta el último, conocido como “Petrus Romanus”, quien presidiría tiempos de tribulación y el colapso de la Iglesia como se la conoce.

Tras la activación del protocolo “Sede Vacante”, 138 cardenales menores de 80 años se preparan para elegir al nuevo pontífice en un próximo cónclave. Entre los candidatos con mayor proyección figuran dos cardenales africanos:

  • Peter Turkson, de Ghana, con una reconocida trayectoria en temas de justicia social y medioambiente.

  • Robert Sarah, de Guinea, conservador, con 79 años y afinidades con el ala más tradicional del Vaticano.

Ambos nombres reavivan el debate simbólico sobre la figura del “Papa negro”. Aunque el término no se refiere exclusivamente al color de piel, sino a una transformación profunda, la posible elección de un pontífice de origen africano ha vuelto a generar un fuerte interés en estas profecías.

El Vaticano confirmó oficialmente el fallecimiento del papa Francisco este lunes a las 7:35 (hora de Roma). El anuncio fue realizado mediante un video desde la capilla de la Casa Santa Marta, a cargo del cardenal Kevin Joseph Farrell.

La historia y la fe vuelven a cruzarse en un momento crucial para el futuro de la Iglesia católica.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

¿Un Papa negro? Resurge profecía de Nostradamus tras la muerte del papa Francisco

spot_img

La reciente muerte del papa Francisco a los 88 años ha reavivado una de las profecías más debatidas y misteriosas de la historia: la del “Papa negro”, atribuida a Nostradamus. Este astrólogo francés del siglo XVI predijo una etapa final para la Iglesia católica marcada por tres figuras: un Papa extranjero (asociado a Benedicto XVI), un Papa viejo (Francisco), y finalmente, un Papa negro, con quien llegaría el fin del mundo o, según algunas interpretaciones, una gran transformación espiritual.

A esta teoría se suma la antigua profecía de San Malaquías, manuscrito atribuido a un arzobispo irlandés del siglo XII, que anticipa una lista de papas hasta el último, conocido como “Petrus Romanus”, quien presidiría tiempos de tribulación y el colapso de la Iglesia como se la conoce.

Tras la activación del protocolo “Sede Vacante”, 138 cardenales menores de 80 años se preparan para elegir al nuevo pontífice en un próximo cónclave. Entre los candidatos con mayor proyección figuran dos cardenales africanos:

  • Peter Turkson, de Ghana, con una reconocida trayectoria en temas de justicia social y medioambiente.

  • Robert Sarah, de Guinea, conservador, con 79 años y afinidades con el ala más tradicional del Vaticano.

Ambos nombres reavivan el debate simbólico sobre la figura del “Papa negro”. Aunque el término no se refiere exclusivamente al color de piel, sino a una transformación profunda, la posible elección de un pontífice de origen africano ha vuelto a generar un fuerte interés en estas profecías.

El Vaticano confirmó oficialmente el fallecimiento del papa Francisco este lunes a las 7:35 (hora de Roma). El anuncio fue realizado mediante un video desde la capilla de la Casa Santa Marta, a cargo del cardenal Kevin Joseph Farrell.

La historia y la fe vuelven a cruzarse en un momento crucial para el futuro de la Iglesia católica.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

¿Un Papa negro? Resurge profecía de Nostradamus tras la muerte del papa Francisco

La reciente muerte del papa Francisco a los 88 años ha reavivado una de las profecías más debatidas y misteriosas de la historia: la del “Papa negro”, atribuida a Nostradamus. Este astrólogo francés del siglo XVI predijo una etapa final para la Iglesia católica marcada por tres figuras: un Papa extranjero (asociado a Benedicto XVI), un Papa viejo (Francisco), y finalmente, un Papa negro, con quien llegaría el fin del mundo o, según algunas interpretaciones, una gran transformación espiritual.

A esta teoría se suma la antigua profecía de San Malaquías, manuscrito atribuido a un arzobispo irlandés del siglo XII, que anticipa una lista de papas hasta el último, conocido como “Petrus Romanus”, quien presidiría tiempos de tribulación y el colapso de la Iglesia como se la conoce.

Tras la activación del protocolo “Sede Vacante”, 138 cardenales menores de 80 años se preparan para elegir al nuevo pontífice en un próximo cónclave. Entre los candidatos con mayor proyección figuran dos cardenales africanos:

  • Peter Turkson, de Ghana, con una reconocida trayectoria en temas de justicia social y medioambiente.

  • Robert Sarah, de Guinea, conservador, con 79 años y afinidades con el ala más tradicional del Vaticano.

Ambos nombres reavivan el debate simbólico sobre la figura del “Papa negro”. Aunque el término no se refiere exclusivamente al color de piel, sino a una transformación profunda, la posible elección de un pontífice de origen africano ha vuelto a generar un fuerte interés en estas profecías.

El Vaticano confirmó oficialmente el fallecimiento del papa Francisco este lunes a las 7:35 (hora de Roma). El anuncio fue realizado mediante un video desde la capilla de la Casa Santa Marta, a cargo del cardenal Kevin Joseph Farrell.

La historia y la fe vuelven a cruzarse en un momento crucial para el futuro de la Iglesia católica.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos