10 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Dictan detención preventiva contra Evert Quispe por denuncias de violación y violencia doméstica

spot_img

El dirigente de K’ara K’ara, Evert Quispe Fuentes, fue enviado con detención preventiva al penal de San Antonio por un periodo de cuatro meses, acusado de los delitos de violación y violencia doméstica contra su expareja. La medida fue determinada por la justicia durante una audiencia de medidas cautelares celebrada este martes por la mañana, tras su aprehensión ocurrida el día anterior.

La Fiscalía presentó como principal prueba una valoración psicológica realizada a la presunta víctima, quien actualmente se encuentra fuera del país. La evaluación fue considerada suficiente por las autoridades para sustentar la denuncia y determinar la detención preventiva debido a los riesgos procesales.

Al salir de la audiencia, Quispe afirmó que se trata de una persecución política: “Es un proceso armado por defender a la gente pobre de K’ara K’ara (…) no hay certificado médico forense, no hay nada, es político”, manifestó entre gritos.

Su abogado denunció irregularidades en el proceso y criticó la falta de tiempo para preparar la defensa. Indicó que la única prueba presentada es una evaluación psicológica realizada desde Estados Unidos mediante un celular, sin un examen médico forense que avale una agresión sexual. Asimismo, sostuvo que Quispe enfrenta dos procesos por los mismos hechos, ambos impulsados por la misma denunciante.

Por otro lado, la directora de Género Generacional de la Alcaldía, Tatiana Herrera, defendió la legalidad de la resolución judicial. “Esta evaluación fue hecha con instrumentos científicos validados jurídicamente. La psicología forense es una herramienta legítima”, aseguró, destacando que la víctima “vive un infierno fuera del país” y que la justicia está actuando conforme a derecho.

El caso ha generado gran repercusión, ya que Quispe es una figura influyente en las movilizaciones de la zona sur de Cochabamba. Mientras sus seguidores denuncian persecución, desde la parte acusadora se insiste en que se trata de un proceso de justicia en favor de las víctimas de violencia de género.

Se espera que en los próximos días se fije la fecha para la audiencia de apelación.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Dictan detención preventiva contra Evert Quispe por denuncias de violación y violencia doméstica

spot_img

El dirigente de K’ara K’ara, Evert Quispe Fuentes, fue enviado con detención preventiva al penal de San Antonio por un periodo de cuatro meses, acusado de los delitos de violación y violencia doméstica contra su expareja. La medida fue determinada por la justicia durante una audiencia de medidas cautelares celebrada este martes por la mañana, tras su aprehensión ocurrida el día anterior.

La Fiscalía presentó como principal prueba una valoración psicológica realizada a la presunta víctima, quien actualmente se encuentra fuera del país. La evaluación fue considerada suficiente por las autoridades para sustentar la denuncia y determinar la detención preventiva debido a los riesgos procesales.

Al salir de la audiencia, Quispe afirmó que se trata de una persecución política: “Es un proceso armado por defender a la gente pobre de K’ara K’ara (…) no hay certificado médico forense, no hay nada, es político”, manifestó entre gritos.

Su abogado denunció irregularidades en el proceso y criticó la falta de tiempo para preparar la defensa. Indicó que la única prueba presentada es una evaluación psicológica realizada desde Estados Unidos mediante un celular, sin un examen médico forense que avale una agresión sexual. Asimismo, sostuvo que Quispe enfrenta dos procesos por los mismos hechos, ambos impulsados por la misma denunciante.

Por otro lado, la directora de Género Generacional de la Alcaldía, Tatiana Herrera, defendió la legalidad de la resolución judicial. “Esta evaluación fue hecha con instrumentos científicos validados jurídicamente. La psicología forense es una herramienta legítima”, aseguró, destacando que la víctima “vive un infierno fuera del país” y que la justicia está actuando conforme a derecho.

El caso ha generado gran repercusión, ya que Quispe es una figura influyente en las movilizaciones de la zona sur de Cochabamba. Mientras sus seguidores denuncian persecución, desde la parte acusadora se insiste en que se trata de un proceso de justicia en favor de las víctimas de violencia de género.

Se espera que en los próximos días se fije la fecha para la audiencia de apelación.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Dictan detención preventiva contra Evert Quispe por denuncias de violación y violencia doméstica

El dirigente de K’ara K’ara, Evert Quispe Fuentes, fue enviado con detención preventiva al penal de San Antonio por un periodo de cuatro meses, acusado de los delitos de violación y violencia doméstica contra su expareja. La medida fue determinada por la justicia durante una audiencia de medidas cautelares celebrada este martes por la mañana, tras su aprehensión ocurrida el día anterior.

La Fiscalía presentó como principal prueba una valoración psicológica realizada a la presunta víctima, quien actualmente se encuentra fuera del país. La evaluación fue considerada suficiente por las autoridades para sustentar la denuncia y determinar la detención preventiva debido a los riesgos procesales.

Al salir de la audiencia, Quispe afirmó que se trata de una persecución política: “Es un proceso armado por defender a la gente pobre de K’ara K’ara (…) no hay certificado médico forense, no hay nada, es político”, manifestó entre gritos.

Su abogado denunció irregularidades en el proceso y criticó la falta de tiempo para preparar la defensa. Indicó que la única prueba presentada es una evaluación psicológica realizada desde Estados Unidos mediante un celular, sin un examen médico forense que avale una agresión sexual. Asimismo, sostuvo que Quispe enfrenta dos procesos por los mismos hechos, ambos impulsados por la misma denunciante.

Por otro lado, la directora de Género Generacional de la Alcaldía, Tatiana Herrera, defendió la legalidad de la resolución judicial. “Esta evaluación fue hecha con instrumentos científicos validados jurídicamente. La psicología forense es una herramienta legítima”, aseguró, destacando que la víctima “vive un infierno fuera del país” y que la justicia está actuando conforme a derecho.

El caso ha generado gran repercusión, ya que Quispe es una figura influyente en las movilizaciones de la zona sur de Cochabamba. Mientras sus seguidores denuncian persecución, desde la parte acusadora se insiste en que se trata de un proceso de justicia en favor de las víctimas de violencia de género.

Se espera que en los próximos días se fije la fecha para la audiencia de apelación.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos