Desde hace tiempo, bandas organizadas de asaltantes armados operan con impunidad en la carretera que atraviesa el Trópico de Cochabamba, en la Ruta Nacional 4. Este fin de semana, la situación escaló cuando un camión de alto tonelaje que transportaba agroquímicos desde Chile fue interceptado por delincuentes armados cerca de Bulo Bulo.
El conductor del vehículo, perteneciente a la empresa Danker Agronegocios, se detuvo para descansar en un parqueo. Al reanudar su viaje en la madrugada, notó movimientos sospechosos en la parte trasera del camión. Al descender, se topó con varios hombres armados que le dispararon para intimidarlo. Mientras tanto, otros forzaban el contenedor y lanzaban cajas de agroquímicos a la carretera.
La rápida reacción del chofer permitió que una patrulla de Umopar acudiera al lugar. Los efectivos lograron capturar a cuatro delincuentes y recuperar parte de la mercadería robada. Los aprehendidos fueron remitidos a la Felcc de Yapacaní y serán procesados por robo agravado, portación ilegal de armas y atentado contra la vida del conductor.
Jairo Menacho, representante legal de Danker Agronegocios, denunció la creciente inseguridad en esta ruta crítica para el comercio legal boliviano. Afirmó que las bandas actúan con herramientas especializadas y en grupos coordinados, aprovechando la ralentización obligada por rompemuelles en la carretera.
Un día antes, en el mismo sector, otro camión fue atacado y le robaron alrededor de 40 aires acondicionados. Este tipo de hechos genera pérdidas millonarias a las empresas importadoras y pone en riesgo la vida de los transportistas.
Pobladores y empresarios exigen acciones urgentes por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en la Ruta Nacional 4, uno de los corredores logísticos más importantes del país.