10 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Arce y Huarachi cierran filas en la COB y llaman a frenar el regreso de la derecha

spot_img

En el acto de conmemoración del aniversario de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce y el ejecutivo Juan Carlos Huarachi compartieron el escenario y reafirmaron su alianza política, haciendo un llamado conjunto a cerrar filas para frenar el retorno de la derecha en Bolivia.

Durante el evento, Huarachi entregó al mandatario un presente con forma de “cóndor de los Andes”, calificándolo como “símbolo de nuestra Bolivia”. En respuesta, Arce obsequió a la COB un vehículo y anunció la construcción de un tinglado para su sede, fortaleciendo así la relación entre el Ejecutivo y la principal organización sindical del país.

Huarachi destacó a Arce como la figura central en la victoria electoral de 2020 y en el proceso de industrialización. En su discurso, rechazó las críticas que señalan su permanencia prolongada en el cargo y descartó los pedidos para convocar a un congreso de renovación de la directiva. Afirmó que la COB asumirá un rol político activo, asegurando que hay sectores que temen a esta proyección.

“La Central Obrera Boliviana va a jugar un rol político y eso es lo que muchos tienen miedo”, enfatizó Huarachi, y advirtió que si la derecha vuelve al poder, el país podría vivir nuevamente etapas de crisis como en los años 80 o durante el gobierno transitorio entre 2019 y 2020.

Por su parte, el presidente Arce instó a los trabajadores a no repetir los errores del pasado, recordando el caso del gobierno de la Unidad Democrática y Popular (UDP), que, pese a llegar al poder con una alianza de izquierda, terminó debilitado por la hiperinflación y la falta de respaldo legislativo.

Arce comparó ese periodo con el actual, señalando que su administración también sufre el bloqueo de leyes y créditos por parte del Legislativo. “Después de la UDP vino la derecha con políticas neoliberales que hicieron gemir al pueblo”, recordó, llamando a los obreros a defender la unidad del movimiento popular.

Finalmente, Arce aseguró que hay compañeros que “le están haciendo el juego a la derecha” al dividir organizaciones sociales. Reiteró que es momento de que la COB asuma liderazgo político y defina la línea de acción de los trabajadores bolivianos en el actual contexto político.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Arce y Huarachi cierran filas en la COB y llaman a frenar el regreso de la derecha

spot_img

En el acto de conmemoración del aniversario de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce y el ejecutivo Juan Carlos Huarachi compartieron el escenario y reafirmaron su alianza política, haciendo un llamado conjunto a cerrar filas para frenar el retorno de la derecha en Bolivia.

Durante el evento, Huarachi entregó al mandatario un presente con forma de “cóndor de los Andes”, calificándolo como “símbolo de nuestra Bolivia”. En respuesta, Arce obsequió a la COB un vehículo y anunció la construcción de un tinglado para su sede, fortaleciendo así la relación entre el Ejecutivo y la principal organización sindical del país.

Huarachi destacó a Arce como la figura central en la victoria electoral de 2020 y en el proceso de industrialización. En su discurso, rechazó las críticas que señalan su permanencia prolongada en el cargo y descartó los pedidos para convocar a un congreso de renovación de la directiva. Afirmó que la COB asumirá un rol político activo, asegurando que hay sectores que temen a esta proyección.

“La Central Obrera Boliviana va a jugar un rol político y eso es lo que muchos tienen miedo”, enfatizó Huarachi, y advirtió que si la derecha vuelve al poder, el país podría vivir nuevamente etapas de crisis como en los años 80 o durante el gobierno transitorio entre 2019 y 2020.

Por su parte, el presidente Arce instó a los trabajadores a no repetir los errores del pasado, recordando el caso del gobierno de la Unidad Democrática y Popular (UDP), que, pese a llegar al poder con una alianza de izquierda, terminó debilitado por la hiperinflación y la falta de respaldo legislativo.

Arce comparó ese periodo con el actual, señalando que su administración también sufre el bloqueo de leyes y créditos por parte del Legislativo. “Después de la UDP vino la derecha con políticas neoliberales que hicieron gemir al pueblo”, recordó, llamando a los obreros a defender la unidad del movimiento popular.

Finalmente, Arce aseguró que hay compañeros que “le están haciendo el juego a la derecha” al dividir organizaciones sociales. Reiteró que es momento de que la COB asuma liderazgo político y defina la línea de acción de los trabajadores bolivianos en el actual contexto político.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Arce y Huarachi cierran filas en la COB y llaman a frenar el regreso de la derecha

En el acto de conmemoración del aniversario de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce y el ejecutivo Juan Carlos Huarachi compartieron el escenario y reafirmaron su alianza política, haciendo un llamado conjunto a cerrar filas para frenar el retorno de la derecha en Bolivia.

Durante el evento, Huarachi entregó al mandatario un presente con forma de “cóndor de los Andes”, calificándolo como “símbolo de nuestra Bolivia”. En respuesta, Arce obsequió a la COB un vehículo y anunció la construcción de un tinglado para su sede, fortaleciendo así la relación entre el Ejecutivo y la principal organización sindical del país.

Huarachi destacó a Arce como la figura central en la victoria electoral de 2020 y en el proceso de industrialización. En su discurso, rechazó las críticas que señalan su permanencia prolongada en el cargo y descartó los pedidos para convocar a un congreso de renovación de la directiva. Afirmó que la COB asumirá un rol político activo, asegurando que hay sectores que temen a esta proyección.

“La Central Obrera Boliviana va a jugar un rol político y eso es lo que muchos tienen miedo”, enfatizó Huarachi, y advirtió que si la derecha vuelve al poder, el país podría vivir nuevamente etapas de crisis como en los años 80 o durante el gobierno transitorio entre 2019 y 2020.

Por su parte, el presidente Arce instó a los trabajadores a no repetir los errores del pasado, recordando el caso del gobierno de la Unidad Democrática y Popular (UDP), que, pese a llegar al poder con una alianza de izquierda, terminó debilitado por la hiperinflación y la falta de respaldo legislativo.

Arce comparó ese periodo con el actual, señalando que su administración también sufre el bloqueo de leyes y créditos por parte del Legislativo. “Después de la UDP vino la derecha con políticas neoliberales que hicieron gemir al pueblo”, recordó, llamando a los obreros a defender la unidad del movimiento popular.

Finalmente, Arce aseguró que hay compañeros que “le están haciendo el juego a la derecha” al dividir organizaciones sociales. Reiteró que es momento de que la COB asuma liderazgo político y defina la línea de acción de los trabajadores bolivianos en el actual contexto político.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos