El presidente de Bolivia, Luis Arce, informó este lunes que la escasez de dólares en el país está afectando la capacidad de respuesta ante emergencias, especialmente en regiones de difícil acceso, debido a la falta de repuestos para helicópteros de rescate.
El mandatario hizo esta declaración durante la reunión del Consejo Nacional de Autonomías, donde se abordó la problemática de los desastres naturales y las dificultades logísticas para asistir a comunidades afectadas.
“Vamos a tener que utilizar helicópteros. Helicópteros que hoy, lamentablemente por la falta de disponibilidad de dólares, no tienen todos los repuestos que quisiéramos tener para poder garantizar vuelos”, señaló Arce.
Según el presidente, esta situación impide realizar vuelos con la regularidad necesaria para trasladar insumos y evacuar a personas en riesgo en áreas inaccesibles.
Arce culpa al bloqueo legislativo
El mandatario atribuyó esta crisis a la negativa de la Asamblea Legislativa de aprobar créditos internacionales desde 2022, argumentando que este bloqueo no solo afecta la importación de combustibles y medicamentos, sino que ahora también pone en peligro operaciones de rescate en todo el país.
“Hoy también con estas circunstancias se está poniendo en riesgo el rescate de muchas personas al no permitirnos contar con todos los repuestos necesarios para que sobrevuelen los helicópteros”, afirmó.
El Gobierno insiste en la necesidad de aprobar créditos internacionales para inyectar dólares en la economía y garantizar la operatividad de los servicios esenciales.