24.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Interceptan motocar con 1.000 litros de diésel en Trinidad

spot_img

En un operativo de control, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) interceptó en Trinidad, Beni, un motocar que transportaba 1.000 litros de diésel en un contenedor blanco. El combustible fue cargado en una estación de servicio utilizando el número de placa de una cisterna, por lo que el caso fue remitido a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para su investigación.

El combustible iba a ser comercializado de manera irregular

Las primeras investigaciones apuntan a que el diésel incautado tenía como destino la venta ilegal, una práctica que la ANH busca erradicar mediante operativos en distintas ciudades del país.

Control contra el contrabando de combustibles

La ANH realiza controles periódicos para evitar el acopio ilegal, el transporte y la venta no autorizada de combustibles líquidos y gas licuado de petróleo (GLP). También trabaja en la identificación de redes de acopiadores y en la prevención del carguío doble en estaciones de servicio.

Sanciones por almacenamiento y venta ilegal

El artículo 226 bis del Código Penal Boliviano establece penas de 3 a 6 años de prisión y la confiscación de bienes para quienes almacenen o comercialicen diésel, gasolina o GLP sin autorización de la entidad pública competente.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Interceptan motocar con 1.000 litros de diésel en Trinidad

spot_img

En un operativo de control, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) interceptó en Trinidad, Beni, un motocar que transportaba 1.000 litros de diésel en un contenedor blanco. El combustible fue cargado en una estación de servicio utilizando el número de placa de una cisterna, por lo que el caso fue remitido a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para su investigación.

El combustible iba a ser comercializado de manera irregular

Las primeras investigaciones apuntan a que el diésel incautado tenía como destino la venta ilegal, una práctica que la ANH busca erradicar mediante operativos en distintas ciudades del país.

Control contra el contrabando de combustibles

La ANH realiza controles periódicos para evitar el acopio ilegal, el transporte y la venta no autorizada de combustibles líquidos y gas licuado de petróleo (GLP). También trabaja en la identificación de redes de acopiadores y en la prevención del carguío doble en estaciones de servicio.

Sanciones por almacenamiento y venta ilegal

El artículo 226 bis del Código Penal Boliviano establece penas de 3 a 6 años de prisión y la confiscación de bienes para quienes almacenen o comercialicen diésel, gasolina o GLP sin autorización de la entidad pública competente.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Interceptan motocar con 1.000 litros de diésel en Trinidad

En un operativo de control, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) interceptó en Trinidad, Beni, un motocar que transportaba 1.000 litros de diésel en un contenedor blanco. El combustible fue cargado en una estación de servicio utilizando el número de placa de una cisterna, por lo que el caso fue remitido a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para su investigación.

El combustible iba a ser comercializado de manera irregular

Las primeras investigaciones apuntan a que el diésel incautado tenía como destino la venta ilegal, una práctica que la ANH busca erradicar mediante operativos en distintas ciudades del país.

Control contra el contrabando de combustibles

La ANH realiza controles periódicos para evitar el acopio ilegal, el transporte y la venta no autorizada de combustibles líquidos y gas licuado de petróleo (GLP). También trabaja en la identificación de redes de acopiadores y en la prevención del carguío doble en estaciones de servicio.

Sanciones por almacenamiento y venta ilegal

El artículo 226 bis del Código Penal Boliviano establece penas de 3 a 6 años de prisión y la confiscación de bienes para quienes almacenen o comercialicen diésel, gasolina o GLP sin autorización de la entidad pública competente.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos