18.4 C
Bolivia
martes, abril 29, 2025
spot_img
spot_img

Arce declara Emergencia Nacional por afectaciones derivadas de las lluvias

spot_img

Bolivia ha declarado Emergencia Nacional debido a las intensas lluvias que afectan a los nueve departamentos del país, según informó el presidente Luis Arce. Esta medida permitirá agilizar la respuesta a los daños, gestionar recursos y movilizar asistencia a las zonas afectadas.

El mandatario indicó que dos departamentos han sido declarados en desastre y otros tres en emergencia. Hasta el momento, se reportan 51 fallecidos y 8 personas desaparecidas.

Impacto de las lluvias en Bolivia

  • 209 municipios reportan daños.

  • 368.702 familias afectadas.

  • 2.596 viviendas dañadas y 818 completamente destruidas.

  • 92 municipios declarados en desastre y 204 con afectaciones.

  • 3.450 hectáreas de cultivos perdidas en Cochabamba.

Regiones más afectadas

Beni y Oruro han declarado desastre departamental, mientras que La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz se encuentran en emergencia. En La Paz, se registraron derrumbes que han afectado la conectividad vial, mientras que en Cochabamba se reportan pérdidas significativas en la producción agrícola.

Acciones del Gobierno

El presidente Arce ha convocado a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías para el 31 de marzo, con el objetivo de coordinar la respuesta con los gobernadores. Hasta el momento, se han desplegado más de 4.000 efectivos, enviado 204 toneladas de ayuda humanitaria y activado brigadas de salud para asistir a las comunidades afectadas.

Según el reporte del Senamhi, las lluvias registradas este año no se habían visto en más de 40 años, lo que ha agravado la crisis en el país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Arce declara Emergencia Nacional por afectaciones derivadas de las lluvias

spot_img

Bolivia ha declarado Emergencia Nacional debido a las intensas lluvias que afectan a los nueve departamentos del país, según informó el presidente Luis Arce. Esta medida permitirá agilizar la respuesta a los daños, gestionar recursos y movilizar asistencia a las zonas afectadas.

El mandatario indicó que dos departamentos han sido declarados en desastre y otros tres en emergencia. Hasta el momento, se reportan 51 fallecidos y 8 personas desaparecidas.

Impacto de las lluvias en Bolivia

  • 209 municipios reportan daños.

  • 368.702 familias afectadas.

  • 2.596 viviendas dañadas y 818 completamente destruidas.

  • 92 municipios declarados en desastre y 204 con afectaciones.

  • 3.450 hectáreas de cultivos perdidas en Cochabamba.

Regiones más afectadas

Beni y Oruro han declarado desastre departamental, mientras que La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz se encuentran en emergencia. En La Paz, se registraron derrumbes que han afectado la conectividad vial, mientras que en Cochabamba se reportan pérdidas significativas en la producción agrícola.

Acciones del Gobierno

El presidente Arce ha convocado a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías para el 31 de marzo, con el objetivo de coordinar la respuesta con los gobernadores. Hasta el momento, se han desplegado más de 4.000 efectivos, enviado 204 toneladas de ayuda humanitaria y activado brigadas de salud para asistir a las comunidades afectadas.

Según el reporte del Senamhi, las lluvias registradas este año no se habían visto en más de 40 años, lo que ha agravado la crisis en el país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Arce declara Emergencia Nacional por afectaciones derivadas de las lluvias

Bolivia ha declarado Emergencia Nacional debido a las intensas lluvias que afectan a los nueve departamentos del país, según informó el presidente Luis Arce. Esta medida permitirá agilizar la respuesta a los daños, gestionar recursos y movilizar asistencia a las zonas afectadas.

El mandatario indicó que dos departamentos han sido declarados en desastre y otros tres en emergencia. Hasta el momento, se reportan 51 fallecidos y 8 personas desaparecidas.

Impacto de las lluvias en Bolivia

  • 209 municipios reportan daños.

  • 368.702 familias afectadas.

  • 2.596 viviendas dañadas y 818 completamente destruidas.

  • 92 municipios declarados en desastre y 204 con afectaciones.

  • 3.450 hectáreas de cultivos perdidas en Cochabamba.

Regiones más afectadas

Beni y Oruro han declarado desastre departamental, mientras que La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz se encuentran en emergencia. En La Paz, se registraron derrumbes que han afectado la conectividad vial, mientras que en Cochabamba se reportan pérdidas significativas en la producción agrícola.

Acciones del Gobierno

El presidente Arce ha convocado a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías para el 31 de marzo, con el objetivo de coordinar la respuesta con los gobernadores. Hasta el momento, se han desplegado más de 4.000 efectivos, enviado 204 toneladas de ayuda humanitaria y activado brigadas de salud para asistir a las comunidades afectadas.

Según el reporte del Senamhi, las lluvias registradas este año no se habían visto en más de 40 años, lo que ha agravado la crisis en el país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos