La tragedia golpeó a la comunidad educativa de Melgas, un remoto caserío en la Sierra de la Libertad de Perú, cuando la profesora Mónica Vergara, quien comenzaba su primer día de trabajo, perdió la vida tras extraviarse en el camino hacia su escuela.
Vergara, quien había viajado desde otra provincia con la esperanza de cumplir su vocación y mejorar su salario, se enfrentó a un desafortunado destino. En su trayecto hacia la escuela, un recorrido de más de 40 kilómetros sin infraestructura vial adecuada, la docente se perdió debido a la neblina y las condiciones meteorológicas extremas, que incluyeron lluvias constantes.
Después de pasar la noche perdida en el camino, la profesora fue encontrada por un comunero, gravemente herida. Aunque fue trasladada al colegio y se intentó estabilizar su estado, las condiciones de salud críticas, incluyendo deshidratación, pulmonía y agotamiento extremo, fueron letales. La distancia a la posta médica, a más de cinco horas de la zona, dificultó cualquier esperanza de recuperación.
El director de la escuela, Miguel Vargas Pajares, expresó su profunda consternación y subrayó las condiciones peligrosas en las que los docentes trabajan en la zona, enfatizando la urgencia de mejorar la infraestructura y los servicios de salud. La UGEL de Gran Chimú suspendió las clases en señal de duelo y los maestros exigieron mejoras en las condiciones de acceso a la región.
El SUTEP también se pronunció, exigiendo medidas de protección para los docentes en áreas de riesgo y sugiriendo la implementación de trabajo remoto en las regiones afectadas por condiciones extremas.
La comunidad educativa sigue lamentando la pérdida de la profesora Vergara y exige acciones inmediatas para evitar que tragedias como esta se repitan.