El sector campesino de Tarija, representado por la Federación Única de Trabajadores Campesinos, determinó en un ampliado realizado el pasado sábado llevar adelante una movilización masiva este martes 26 de marzo, como medida de protesta contra el proyecto de Ley de Emergencia Económica de la Gobernación, aprobado en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa Departamental.
El dirigente David Yuca Quispe informó que, tras un extenso debate, se resolvió rechazar de manera contundente la aprobación del proyecto de ley. Además, se elaboró un pliego petitorio con las demandas del sector, el cual fue enviado al gobernador Oscar Montes y al presidente de la Asamblea, Alan Barca Herrera, sin obtener respuesta hasta la fecha.
Posibles bloqueos de caminos
Yuca advirtió que, si la Asamblea continúa con el tratamiento del proyecto de ley, podrían tomar medidas de presión más drásticas, incluyendo bloqueos de caminos de manera indefinida y la toma de instituciones.
La marcha campesina partirá desde la Federación Única y se dirigirá hacia la plaza principal de Tarija. Posteriormente, se evaluará si es necesario escalar las protestas en función de la respuesta de las autoridades.
El impacto del Prosol
El Programa Solidario Comunal (Prosol) ha transferido al sector campesino de Tarija un total de 1.175 millones de bolivianos (169 millones de dólares) desde su creación en 2008 hasta 2024, según informó el asambleísta Mauricio Lea Plaza. En promedio, este beneficio ha alcanzado a 21.200 familias de 410 comunidades en ocho municipios del departamento.
Los campesinos exigen que el Prosol continúe llegando a todas las familias sin restricciones y que la gobernación garantice su sostenibilidad en el tiempo.
Se espera que este lunes, en una conferencia de prensa, los dirigentes brinden mayores detalles sobre las decisiones adoptadas y las próximas acciones a seguir.