La crisis económica ha obligado a muchos pequeños productores a cambiar de rubro o cerrar sus negocios ante el aumento de costos y la falta de apoyo.
La situación de los microempresarios en Tarija es crítica. Según Felipe Acosta, presidente departamental de la Cámara de Artesanos, Pequeños y Micro Empresarios, la caída en las ventas y el incremento de costos de producción han llevado al sector a una profunda crisis.
Un sector en declive
Acosta señala que la economía del país está en retroceso, y en Tarija los pequeños y medianos productores sufren una parálisis total. De los 260 afiliados a la Cámara de Artesanos, solo 80 siguen activos, enfrentando enormes dificultades para mantenerse a flote.
«No hay soluciones ni apoyo de las autoridades. Nuestros productos no se venden y esto puede generar un desempleo profundo. No podemos sostenernos en esta situación caótica y desesperante», advirtió Acosta.
El parque industrial, una promesa incumplida
El sector esperaba la consolidación de un parque industrial para mejorar la producción y ampliar horarios de trabajo. Sin embargo, el proyecto nunca se concretó.
«Trabajamos con horarios restringidos porque nuestros equipos generan ruido y contaminación. Tarija perdió la oportunidad de desarrollar su parque industrial en su mejor época, y ahora la situación es aún peor», lamentó el dirigente.
Productos afectados y costos en alza
La manufactura es uno de los sectores más golpeados. Los muebles de madera y metálicos han sido desplazados por productos más baratos y de menor calidad. Además, la crisis de combustibles y la escasez de dólares han encarecido los insumos:
✔️ El desabastecimiento de gasolina dificulta la movilización de los productores.
✔️ La falta de dólares ha duplicado los precios de barnices, tintes y solventes.
✔️ El alza de costos obliga a subir los precios, lo que afecta aún más las ventas.
Un futuro incierto
Ante este panorama, los microempresarios de Tarija enfrentan un escenario cada vez más adverso, con pocas opciones para salir de la crisis y sin respuestas concretas de las autoridades.