El gobernador de Tarija, Óscar Montes, lanzó una advertencia contundente: si la Asamblea Departamental no aprueba modificaciones legales que permitan afrontar la crisis financiera, la Gobernación podría cerrar en mayo o junio debido a la falta de recursos para cumplir sus compromisos.
Un déficit financiero insostenible
Montes explicó que la Gobernación no cuenta con el dinero suficiente para cubrir sus obligaciones, muchas de ellas de competencia nacional. En cifras, se dispone de 246 millones de bolivianos, pero la deuda y el costo de funcionamiento suman 162 millones, dejando solo 83 millones disponibles para programas y servicios esenciales, cuando las obligaciones totales alcanzan 215,9 millones.
Entre los programas en riesgo están:
🔹 Canasta alimentaria para adultos mayores.
🔹 Prosol para comunidades campesinas.
🔹 Ítems de salud y transferencias a municipios.
“Quedan 80 bolivianos, ¿a quién le quitamos?”, ironizó Montes, enfatizando que la situación es extrema y requiere acciones inmediatas.
Dos caminos: reforma legal o cierre de la Gobernación
Ante este panorama, Montes advirtió que existen dos opciones:
✅ Que la Asamblea Departamental apruebe una Ley de Emergencia Financiera, adecuando la normativa a la realidad actual.
❌ Cerrar la Gobernación, manteniendo solo lo indispensable y enviando al resto del personal a casa.
“No podemos esperar meses o años, esto se tiene que resolver en cuestión de horas”, afirmó el gobernador.
Advertencia a la Asamblea
Montes hizo un llamado desesperado a los legisladores para que aprueben la ley y eviten el colapso institucional. “No nos vamos a exponer a juicios por intentar arreglar este desastre financiero”, declaró, recordando que alcaldes y otras autoridades ya enfrentan demandas por incumplimiento de deberes debido a problemas presupuestarios.
¿La Asamblea actuará a tiempo o Tarija enfrentará el cierre de su Gobernación?