24.4 C
Bolivia
martes, abril 29, 2025
spot_img
spot_img

Crisis en O’Connor: el costo de vida se dispara y la extrema pobreza se generaliza

spot_img

La provincia O’Connor, cuya capital es Entre Ríos, atraviesa una crisis sin precedentes. El costo de vida se ha disparado, afectando severamente a la población, que enfrenta una situación de pobreza extrema debido a la falta de recursos y al alza de precios de los productos de la canasta básica.

Principales aumentos de precios:
🔺 Fideo: De Bs 45 a Bs 130.
🔺 Arroz: De Bs 40 a Bs 120.
🔺 Aceite (5 litros): De Bs 40 a Bs 100.

Según el alcalde de O’Connor, la falta de dinero y el impacto de la crisis económica han generado un panorama crítico. “La situación es muy difícil, la gente está sufriendo, hay hambre y las cosechas se han perdido por el clima extremo”, lamentó.

Problemas climáticos y falta de apoyo gubernamental

El clima ha agravado la crisis en Entre Ríos. Olas de calor de hasta 40°C han secado cultivos, afectando la producción de alimentos y reduciendo aún más el acceso a la comida. A esto se suma la falta de recursos para ejecutar proyectos de riego y producción agrícola.

A pesar de la crisis, el municipio sigue en funcionamiento gracias a la gestión de convenios con más de 25 ONGs, lo que ha permitido mejorar el acceso al agua y la infraestructura vial. Sin embargo, la situación sigue siendo alarmante para muchas familias que viven en condiciones precarias.

Bloqueos y protestas por la crisis

Los transportistas de Entre Ríos han anunciado medidas de protesta, exigiendo mejores condiciones para las carreteras y apoyo para la región. Sin embargo, el alcalde sostiene que los trabajos de mantenimiento están en marcha y que las lluvias han dificultado las reparaciones.

La provincia de O’Connor enfrenta una de las crisis más severas de su historia, con una combinación de alza de precios, falta de recursos y efectos climáticos adversos que han sumido a su población en la desesperación.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Crisis en O’Connor: el costo de vida se dispara y la extrema pobreza se generaliza

spot_img

La provincia O’Connor, cuya capital es Entre Ríos, atraviesa una crisis sin precedentes. El costo de vida se ha disparado, afectando severamente a la población, que enfrenta una situación de pobreza extrema debido a la falta de recursos y al alza de precios de los productos de la canasta básica.

Principales aumentos de precios:
🔺 Fideo: De Bs 45 a Bs 130.
🔺 Arroz: De Bs 40 a Bs 120.
🔺 Aceite (5 litros): De Bs 40 a Bs 100.

Según el alcalde de O’Connor, la falta de dinero y el impacto de la crisis económica han generado un panorama crítico. “La situación es muy difícil, la gente está sufriendo, hay hambre y las cosechas se han perdido por el clima extremo”, lamentó.

Problemas climáticos y falta de apoyo gubernamental

El clima ha agravado la crisis en Entre Ríos. Olas de calor de hasta 40°C han secado cultivos, afectando la producción de alimentos y reduciendo aún más el acceso a la comida. A esto se suma la falta de recursos para ejecutar proyectos de riego y producción agrícola.

A pesar de la crisis, el municipio sigue en funcionamiento gracias a la gestión de convenios con más de 25 ONGs, lo que ha permitido mejorar el acceso al agua y la infraestructura vial. Sin embargo, la situación sigue siendo alarmante para muchas familias que viven en condiciones precarias.

Bloqueos y protestas por la crisis

Los transportistas de Entre Ríos han anunciado medidas de protesta, exigiendo mejores condiciones para las carreteras y apoyo para la región. Sin embargo, el alcalde sostiene que los trabajos de mantenimiento están en marcha y que las lluvias han dificultado las reparaciones.

La provincia de O’Connor enfrenta una de las crisis más severas de su historia, con una combinación de alza de precios, falta de recursos y efectos climáticos adversos que han sumido a su población en la desesperación.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Crisis en O’Connor: el costo de vida se dispara y la extrema pobreza se generaliza

La provincia O’Connor, cuya capital es Entre Ríos, atraviesa una crisis sin precedentes. El costo de vida se ha disparado, afectando severamente a la población, que enfrenta una situación de pobreza extrema debido a la falta de recursos y al alza de precios de los productos de la canasta básica.

Principales aumentos de precios:
🔺 Fideo: De Bs 45 a Bs 130.
🔺 Arroz: De Bs 40 a Bs 120.
🔺 Aceite (5 litros): De Bs 40 a Bs 100.

Según el alcalde de O’Connor, la falta de dinero y el impacto de la crisis económica han generado un panorama crítico. “La situación es muy difícil, la gente está sufriendo, hay hambre y las cosechas se han perdido por el clima extremo”, lamentó.

Problemas climáticos y falta de apoyo gubernamental

El clima ha agravado la crisis en Entre Ríos. Olas de calor de hasta 40°C han secado cultivos, afectando la producción de alimentos y reduciendo aún más el acceso a la comida. A esto se suma la falta de recursos para ejecutar proyectos de riego y producción agrícola.

A pesar de la crisis, el municipio sigue en funcionamiento gracias a la gestión de convenios con más de 25 ONGs, lo que ha permitido mejorar el acceso al agua y la infraestructura vial. Sin embargo, la situación sigue siendo alarmante para muchas familias que viven en condiciones precarias.

Bloqueos y protestas por la crisis

Los transportistas de Entre Ríos han anunciado medidas de protesta, exigiendo mejores condiciones para las carreteras y apoyo para la región. Sin embargo, el alcalde sostiene que los trabajos de mantenimiento están en marcha y que las lluvias han dificultado las reparaciones.

La provincia de O’Connor enfrenta una de las crisis más severas de su historia, con una combinación de alza de precios, falta de recursos y efectos climáticos adversos que han sumido a su población en la desesperación.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos