21.4 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

Senadora Gladis Alarcón critica al gobierno por solicitar créditos para comprar combustible

spot_img

La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), alineada con el sector “evista”, Gladis Alarcón Farfán, lanzó duras críticas contra el gobierno por solicitar créditos para la compra de combustibles en Bolivia.

Cuestionamientos a los préstamos del gobierno


Alarcón, quien asistió al ampliado campesino convocado por el sector de Tomás Velásquez, se mostró sorprendida por la solicitud de créditos con este fin. «¿Cuándo nos hemos prestado dinero para comprar combustible? Nunca. Ahora se dice que no hay gasolina ni diésel porque no aprobamos los créditos, pero eso es falso», declaró.

Además, reveló la existencia de un proyecto de ley para un préstamo de 75 millones de dólares supuestamente destinados a la pandemia del 2023. «¿Ese año había pandemia? Nos quieren hacer aprobar esto para dizque comprar combustible, y ahora dicen que es para las elecciones. Ya no saben qué decir», denunció.

Proyectos sin resultados


La senadora también criticó la falta de avances en proyectos financiados con créditos aprobados. «Hace dos años aprobamos un crédito de 47 millones de dólares para el aeropuerto de Tarija. Hoy lo vemos cerrado con chapas, y no sabemos si han movido una piedra», afirmó.

Según Alarcón, el gobierno solo culpa a la Asamblea Plurinacional por su falta de gestión y destacó la importancia de los ampliados campesinos para debatir y generar propuestas.

División en la Federación de Campesinos


Finalmente, la legisladora criticó la fragmentación de la Federación de Campesinos, que antes era unida. «El gobierno dividió y prebendalizó a algunos dirigentes que ahora se toman la prerrogativa de representar a todos», sostuvo.

Pidió fortalecer la unidad campesina y aseguró que siempre estará presente en las reuniones convocadas por dirigentes consecuentes con su sector.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Senadora Gladis Alarcón critica al gobierno por solicitar créditos para comprar combustible

spot_img

La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), alineada con el sector “evista”, Gladis Alarcón Farfán, lanzó duras críticas contra el gobierno por solicitar créditos para la compra de combustibles en Bolivia.

Cuestionamientos a los préstamos del gobierno


Alarcón, quien asistió al ampliado campesino convocado por el sector de Tomás Velásquez, se mostró sorprendida por la solicitud de créditos con este fin. «¿Cuándo nos hemos prestado dinero para comprar combustible? Nunca. Ahora se dice que no hay gasolina ni diésel porque no aprobamos los créditos, pero eso es falso», declaró.

Además, reveló la existencia de un proyecto de ley para un préstamo de 75 millones de dólares supuestamente destinados a la pandemia del 2023. «¿Ese año había pandemia? Nos quieren hacer aprobar esto para dizque comprar combustible, y ahora dicen que es para las elecciones. Ya no saben qué decir», denunció.

Proyectos sin resultados


La senadora también criticó la falta de avances en proyectos financiados con créditos aprobados. «Hace dos años aprobamos un crédito de 47 millones de dólares para el aeropuerto de Tarija. Hoy lo vemos cerrado con chapas, y no sabemos si han movido una piedra», afirmó.

Según Alarcón, el gobierno solo culpa a la Asamblea Plurinacional por su falta de gestión y destacó la importancia de los ampliados campesinos para debatir y generar propuestas.

División en la Federación de Campesinos


Finalmente, la legisladora criticó la fragmentación de la Federación de Campesinos, que antes era unida. «El gobierno dividió y prebendalizó a algunos dirigentes que ahora se toman la prerrogativa de representar a todos», sostuvo.

Pidió fortalecer la unidad campesina y aseguró que siempre estará presente en las reuniones convocadas por dirigentes consecuentes con su sector.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Senadora Gladis Alarcón critica al gobierno por solicitar créditos para comprar combustible

La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), alineada con el sector “evista”, Gladis Alarcón Farfán, lanzó duras críticas contra el gobierno por solicitar créditos para la compra de combustibles en Bolivia.

Cuestionamientos a los préstamos del gobierno


Alarcón, quien asistió al ampliado campesino convocado por el sector de Tomás Velásquez, se mostró sorprendida por la solicitud de créditos con este fin. «¿Cuándo nos hemos prestado dinero para comprar combustible? Nunca. Ahora se dice que no hay gasolina ni diésel porque no aprobamos los créditos, pero eso es falso», declaró.

Además, reveló la existencia de un proyecto de ley para un préstamo de 75 millones de dólares supuestamente destinados a la pandemia del 2023. «¿Ese año había pandemia? Nos quieren hacer aprobar esto para dizque comprar combustible, y ahora dicen que es para las elecciones. Ya no saben qué decir», denunció.

Proyectos sin resultados


La senadora también criticó la falta de avances en proyectos financiados con créditos aprobados. «Hace dos años aprobamos un crédito de 47 millones de dólares para el aeropuerto de Tarija. Hoy lo vemos cerrado con chapas, y no sabemos si han movido una piedra», afirmó.

Según Alarcón, el gobierno solo culpa a la Asamblea Plurinacional por su falta de gestión y destacó la importancia de los ampliados campesinos para debatir y generar propuestas.

División en la Federación de Campesinos


Finalmente, la legisladora criticó la fragmentación de la Federación de Campesinos, que antes era unida. «El gobierno dividió y prebendalizó a algunos dirigentes que ahora se toman la prerrogativa de representar a todos», sostuvo.

Pidió fortalecer la unidad campesina y aseguró que siempre estará presente en las reuniones convocadas por dirigentes consecuentes con su sector.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos