24.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Conflictos en la venta de puestos para el Corso de Corsos: empujones y desorden en la Fexco

spot_img

Este miércoles, se registraron momentos de tensión en la venta de puestos para el Corso de Corsos en Cochabamba. Un grupo de comerciantes irrumpió en el Campo Ferial de la Fexco, rebasando a los guardias municipales en medio de empujones y gritos.

El incidente causó alarma, ya que entre el tumulto, una persona que cargaba a su bebé cayó al suelo. Aproximadamente 50 comerciantes lograron ingresar antes de ser interceptados por las autoridades.

«Dejen hablar», se escuchaba entre la multitud, mientras los comerciantes exigían acceso a los codiciados puestos. Ante la situación, los funcionarios municipales expulsaron a quienes habían ingresado por la fuerza y establecieron un ingreso controlado, uno por uno, para evitar más desorden.

Este tipo de conflictos no es nuevo, ya que cada año se registran problemas en la venta de espacios para el Corso. Sin embargo, la magnitud del caos sorprendió a los presentes.

Además, se denunció que algunos comerciantes eran presionados para hacer un «aporte voluntario», un cobro supuestamente dirigido a la directiva de un grupo de vendedores. Este pago ha generado quejas, ya que su legalidad es cuestionada.

Las autoridades municipales han anunciado que se reforzará el control para evitar nuevos incidentes.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Conflictos en la venta de puestos para el Corso de Corsos: empujones y desorden en la Fexco

spot_img

Este miércoles, se registraron momentos de tensión en la venta de puestos para el Corso de Corsos en Cochabamba. Un grupo de comerciantes irrumpió en el Campo Ferial de la Fexco, rebasando a los guardias municipales en medio de empujones y gritos.

El incidente causó alarma, ya que entre el tumulto, una persona que cargaba a su bebé cayó al suelo. Aproximadamente 50 comerciantes lograron ingresar antes de ser interceptados por las autoridades.

«Dejen hablar», se escuchaba entre la multitud, mientras los comerciantes exigían acceso a los codiciados puestos. Ante la situación, los funcionarios municipales expulsaron a quienes habían ingresado por la fuerza y establecieron un ingreso controlado, uno por uno, para evitar más desorden.

Este tipo de conflictos no es nuevo, ya que cada año se registran problemas en la venta de espacios para el Corso. Sin embargo, la magnitud del caos sorprendió a los presentes.

Además, se denunció que algunos comerciantes eran presionados para hacer un «aporte voluntario», un cobro supuestamente dirigido a la directiva de un grupo de vendedores. Este pago ha generado quejas, ya que su legalidad es cuestionada.

Las autoridades municipales han anunciado que se reforzará el control para evitar nuevos incidentes.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Conflictos en la venta de puestos para el Corso de Corsos: empujones y desorden en la Fexco

Este miércoles, se registraron momentos de tensión en la venta de puestos para el Corso de Corsos en Cochabamba. Un grupo de comerciantes irrumpió en el Campo Ferial de la Fexco, rebasando a los guardias municipales en medio de empujones y gritos.

El incidente causó alarma, ya que entre el tumulto, una persona que cargaba a su bebé cayó al suelo. Aproximadamente 50 comerciantes lograron ingresar antes de ser interceptados por las autoridades.

«Dejen hablar», se escuchaba entre la multitud, mientras los comerciantes exigían acceso a los codiciados puestos. Ante la situación, los funcionarios municipales expulsaron a quienes habían ingresado por la fuerza y establecieron un ingreso controlado, uno por uno, para evitar más desorden.

Este tipo de conflictos no es nuevo, ya que cada año se registran problemas en la venta de espacios para el Corso. Sin embargo, la magnitud del caos sorprendió a los presentes.

Además, se denunció que algunos comerciantes eran presionados para hacer un «aporte voluntario», un cobro supuestamente dirigido a la directiva de un grupo de vendedores. Este pago ha generado quejas, ya que su legalidad es cuestionada.

Las autoridades municipales han anunciado que se reforzará el control para evitar nuevos incidentes.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos