22.9 C
Bolivia
domingo, mayo 4, 2025
spot_img
spot_img

Contrato entre YLB y CBC garantiza soberanía en la extracción de litio y otros minerales

spot_img

Garantía de control estatal y fiscalización

El acuerdo establece que la producción obtenida será fiscalizada y procesada bajo la supervisión de YLB, asegurando que los beneficios económicos sean dirigidos al país. Además, CBC deberá contar con autorización estatal antes de iniciar cualquier actividad, y en caso de irregularidades, se aplicarán medidas correctivas.

Inversión y tecnología para la industrialización

El proyecto contempla la instalación de dos plantas de producción de carbonato de litio grado batería con capacidades de 10.000 y 25.000 toneladas anuales, mediante tecnología Extracción Directa de Litio (EDL). La inversión estimada asciende a 1.030 millones de dólares.

Beneficio económico para Bolivia

Las tecnologías utilizadas permiten separar exclusivamente el ion litio, dejando otros minerales bajo el dominio de YLB. Esto representa una oportunidad para diversificar la industria y generar ingresos adicionales mediante la explotación de potasio, magnesio, ulexita, yeso, boro, carbonatos y sulfatos de sodio.

El contrato actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su consideración y aprobación, mientras el Gobierno continúa con el proceso de socialización iniciado en noviembre del año pasado.

📌 El Gobierno boliviano asegura que este modelo de contratación de servicios mantiene el control absoluto sobre la producción y comercialización del litio, garantizando que los beneficios sean destinados al desarrollo del país.

📰 Sigue esta noticia en desarrollo.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Contrato entre YLB y CBC garantiza soberanía en la extracción de litio y otros minerales

spot_img

Garantía de control estatal y fiscalización

El acuerdo establece que la producción obtenida será fiscalizada y procesada bajo la supervisión de YLB, asegurando que los beneficios económicos sean dirigidos al país. Además, CBC deberá contar con autorización estatal antes de iniciar cualquier actividad, y en caso de irregularidades, se aplicarán medidas correctivas.

Inversión y tecnología para la industrialización

El proyecto contempla la instalación de dos plantas de producción de carbonato de litio grado batería con capacidades de 10.000 y 25.000 toneladas anuales, mediante tecnología Extracción Directa de Litio (EDL). La inversión estimada asciende a 1.030 millones de dólares.

Beneficio económico para Bolivia

Las tecnologías utilizadas permiten separar exclusivamente el ion litio, dejando otros minerales bajo el dominio de YLB. Esto representa una oportunidad para diversificar la industria y generar ingresos adicionales mediante la explotación de potasio, magnesio, ulexita, yeso, boro, carbonatos y sulfatos de sodio.

El contrato actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su consideración y aprobación, mientras el Gobierno continúa con el proceso de socialización iniciado en noviembre del año pasado.

📌 El Gobierno boliviano asegura que este modelo de contratación de servicios mantiene el control absoluto sobre la producción y comercialización del litio, garantizando que los beneficios sean destinados al desarrollo del país.

📰 Sigue esta noticia en desarrollo.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Contrato entre YLB y CBC garantiza soberanía en la extracción de litio y otros minerales

Garantía de control estatal y fiscalización

El acuerdo establece que la producción obtenida será fiscalizada y procesada bajo la supervisión de YLB, asegurando que los beneficios económicos sean dirigidos al país. Además, CBC deberá contar con autorización estatal antes de iniciar cualquier actividad, y en caso de irregularidades, se aplicarán medidas correctivas.

Inversión y tecnología para la industrialización

El proyecto contempla la instalación de dos plantas de producción de carbonato de litio grado batería con capacidades de 10.000 y 25.000 toneladas anuales, mediante tecnología Extracción Directa de Litio (EDL). La inversión estimada asciende a 1.030 millones de dólares.

Beneficio económico para Bolivia

Las tecnologías utilizadas permiten separar exclusivamente el ion litio, dejando otros minerales bajo el dominio de YLB. Esto representa una oportunidad para diversificar la industria y generar ingresos adicionales mediante la explotación de potasio, magnesio, ulexita, yeso, boro, carbonatos y sulfatos de sodio.

El contrato actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su consideración y aprobación, mientras el Gobierno continúa con el proceso de socialización iniciado en noviembre del año pasado.

📌 El Gobierno boliviano asegura que este modelo de contratación de servicios mantiene el control absoluto sobre la producción y comercialización del litio, garantizando que los beneficios sean destinados al desarrollo del país.

📰 Sigue esta noticia en desarrollo.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos