24.4 C
Bolivia
martes, abril 29, 2025
spot_img
spot_img

“Estuvo preso cuatro meses”: Lo vincularon con el feminicidio de Nelly, pero era inocente

spot_img

La investigación en torno al feminicidio de Nelly Villarroel Huanca sigue en curso, y recientes pruebas han aclarado la participación de los implicados. Se comprobó que Tony Incapuna Herbas, quien estuvo detenido durante cuatro meses, no estaba relacionado con el crimen.

El hallazgo de restos óseos en la laguna de San Isidro, en Sacaba, el 24 de marzo de 2024, permitió identificar a Nelly Villarroel Huanca, de 27 años, a través de elementos como sus brackets, un implante dental y la ropa encontrada en el lugar. Reportada como desaparecida desde el 12 de marzo, la comunidad y sus familiares vivieron momentos de angustia, al punto de creer inicialmente que Nelly se encontraba en Chile.

La confusión sobre la implicación de Tony Incapuna surgió de un informe policial erróneo: se indicó que un chip de teléfono móvil pertenecía a Incapuna, lo que motivó su detención. Sin embargo, la empresa de telecomunicaciones Tigo desmintió esa versión, confirmando que el chip estaba registrado a nombre de Nelly. Este malentendido llevó a la detención de Tony durante cuatro meses, situación que ahora se espera sea sobreseída, y para la cual su defensa ya planea iniciar una contrademanda por daños civiles contra la Policía y la Fiscalía.

Mientras tanto, las autoridades continúan con las pruebas en el vehículo de Osmar N. Q., principal acusado del feminicidio, a quien se le han realizado análisis de luminol. Osmar N. Q. se encuentra actualmente recluido en el penal “El Abra” y guarda silencio respecto a los hechos.

El abogado defensor de Tony Incapuna señaló:

“Cuatro meses por un mal informe policial; fue Osmar N. Q. quien puso el chip al nombre de Nelly… Ahora exigimos indemnización por el perjuicio causado.”

Por su parte, Tony Incapuna expresó su deseo de que se haga justicia y se esclarezca definitivamente el caso. La comunidad espera respuestas claras sobre lo ocurrido y que se sancione de manera ejemplar a los responsables del feminicidio de Nelly Villarroel Huanca.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

“Estuvo preso cuatro meses”: Lo vincularon con el feminicidio de Nelly, pero era inocente

spot_img

La investigación en torno al feminicidio de Nelly Villarroel Huanca sigue en curso, y recientes pruebas han aclarado la participación de los implicados. Se comprobó que Tony Incapuna Herbas, quien estuvo detenido durante cuatro meses, no estaba relacionado con el crimen.

El hallazgo de restos óseos en la laguna de San Isidro, en Sacaba, el 24 de marzo de 2024, permitió identificar a Nelly Villarroel Huanca, de 27 años, a través de elementos como sus brackets, un implante dental y la ropa encontrada en el lugar. Reportada como desaparecida desde el 12 de marzo, la comunidad y sus familiares vivieron momentos de angustia, al punto de creer inicialmente que Nelly se encontraba en Chile.

La confusión sobre la implicación de Tony Incapuna surgió de un informe policial erróneo: se indicó que un chip de teléfono móvil pertenecía a Incapuna, lo que motivó su detención. Sin embargo, la empresa de telecomunicaciones Tigo desmintió esa versión, confirmando que el chip estaba registrado a nombre de Nelly. Este malentendido llevó a la detención de Tony durante cuatro meses, situación que ahora se espera sea sobreseída, y para la cual su defensa ya planea iniciar una contrademanda por daños civiles contra la Policía y la Fiscalía.

Mientras tanto, las autoridades continúan con las pruebas en el vehículo de Osmar N. Q., principal acusado del feminicidio, a quien se le han realizado análisis de luminol. Osmar N. Q. se encuentra actualmente recluido en el penal “El Abra” y guarda silencio respecto a los hechos.

El abogado defensor de Tony Incapuna señaló:

“Cuatro meses por un mal informe policial; fue Osmar N. Q. quien puso el chip al nombre de Nelly… Ahora exigimos indemnización por el perjuicio causado.”

Por su parte, Tony Incapuna expresó su deseo de que se haga justicia y se esclarezca definitivamente el caso. La comunidad espera respuestas claras sobre lo ocurrido y que se sancione de manera ejemplar a los responsables del feminicidio de Nelly Villarroel Huanca.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

“Estuvo preso cuatro meses”: Lo vincularon con el feminicidio de Nelly, pero era inocente

La investigación en torno al feminicidio de Nelly Villarroel Huanca sigue en curso, y recientes pruebas han aclarado la participación de los implicados. Se comprobó que Tony Incapuna Herbas, quien estuvo detenido durante cuatro meses, no estaba relacionado con el crimen.

El hallazgo de restos óseos en la laguna de San Isidro, en Sacaba, el 24 de marzo de 2024, permitió identificar a Nelly Villarroel Huanca, de 27 años, a través de elementos como sus brackets, un implante dental y la ropa encontrada en el lugar. Reportada como desaparecida desde el 12 de marzo, la comunidad y sus familiares vivieron momentos de angustia, al punto de creer inicialmente que Nelly se encontraba en Chile.

La confusión sobre la implicación de Tony Incapuna surgió de un informe policial erróneo: se indicó que un chip de teléfono móvil pertenecía a Incapuna, lo que motivó su detención. Sin embargo, la empresa de telecomunicaciones Tigo desmintió esa versión, confirmando que el chip estaba registrado a nombre de Nelly. Este malentendido llevó a la detención de Tony durante cuatro meses, situación que ahora se espera sea sobreseída, y para la cual su defensa ya planea iniciar una contrademanda por daños civiles contra la Policía y la Fiscalía.

Mientras tanto, las autoridades continúan con las pruebas en el vehículo de Osmar N. Q., principal acusado del feminicidio, a quien se le han realizado análisis de luminol. Osmar N. Q. se encuentra actualmente recluido en el penal “El Abra” y guarda silencio respecto a los hechos.

El abogado defensor de Tony Incapuna señaló:

“Cuatro meses por un mal informe policial; fue Osmar N. Q. quien puso el chip al nombre de Nelly… Ahora exigimos indemnización por el perjuicio causado.”

Por su parte, Tony Incapuna expresó su deseo de que se haga justicia y se esclarezca definitivamente el caso. La comunidad espera respuestas claras sobre lo ocurrido y que se sancione de manera ejemplar a los responsables del feminicidio de Nelly Villarroel Huanca.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos