Este jueves, Venezuela vivió una jornada histórica con una multitudinaria manifestación en la que cientos de miles de venezolanos protestaron contra el régimen de Nicolás Maduro. Las protestas tuvieron lugar en más de 180 localidades dentro del país y en más de 150 ciudades del mundo. Sin embargo, fue el día posterior a los hechos, este viernes, cuando la líder opositora Corina Machado ofreció sus declaraciones más contundentes, explicando no solo el contexto de las manifestaciones, sino también su secuestro y posterior liberación, y lo que considera un golpe de Estado consolidado por Maduro.
Machado, quien ha sido una de las voces más críticas del gobierno venezolano, señaló que la jornada de protestas refleja el coraje y civismo de los venezolanos, quienes, a pesar de la represión, siguen exigiendo el fin del régimen de Maduro. «Ayer centenares de miles de venezolanos salimos a las calles con civismo, coraje y un profundo amor», comentó, destacando la participación tanto de los que se encontraban en Venezuela como de aquellos en la diáspora.
En sus declaraciones, también denunció que la militarización de Caracas y otras ciudades era la prueba de «quién le tiene miedo a quién», haciendo referencia al miedo del régimen hacia el pueblo venezolano. Además, remarcó que el día 10 de enero Maduro «consolidó un golpe de Estado» al violar la Constitución Nacional y al mantenerse en el poder con el apoyo de los dictadores de Cuba y Nicaragua.
Corina Machado también habló de su experiencia personal durante los eventos del jueves. Contó que fue interceptada por motos de la Policía Bolivariana y que, en medio de una agresiva intervención, fue obligada a grabar un video como «fe de vida». Machado advirtió que el régimen está profundamente dividido y en crisis interna, y resaltó que más de 20 líderes venezolanos fueron detenidos durante la jornada, considerándolos como “héroes” que serán liberados en el futuro.
La líder opositora expresó que Edmundo González, otro líder clave de la oposición, asumirá la presidencia de Venezuela “en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas”. Machado aseguró que el gobierno venezolano activó su sistema de defensa aérea y que no es conveniente para González ingresar al país, ya que su integridad es crucial para la transición que, según ella, está cerca.
Por último, hizo un llamado a los venezolanos a seguir luchando por la libertad. «Maduro no podrá gobernar a la fuerza una Venezuela que decidió ser libre», afirmó, dejando claro que la resistencia del pueblo continúa.