21.4 C
Bolivia
lunes, mayo 5, 2025
spot_img
spot_img

Maduro asume su tercer mandato proyectándose como uno de los líderes más longevos de Venezuela

spot_img

El presidente Nicolás Maduro, ataviado con una chaqueta militar y un sombrero campesino, empuñó la espada de un héroe de la guerra civil del siglo XIX mientras celebraba ante una multitud en el palacio de gobierno de Venezuela. Este simbolismo marcó el inicio de su tercer mandato presidencial, que abarcará de 2025 a 2031 y lo proyecta a 18 años en el poder, superando los 14 años de Hugo Chávez y quedando solo por detrás del dictador Juan Vicente Gómez, quien gobernó durante 27 años (1908-1935).

La ceremonia estuvo cargada de mensajes dirigidos a la oposición. Desde su gobierno, se han lanzado advertencias claras contra aquellos que, según Maduro, buscan desestabilizar el país. “No toleraremos intentos de sabotaje ni conspiraciones contra la patria. Este es un mandato del pueblo y lo defenderemos con firmeza”, declaró durante su discurso.

Maduro enfrenta este nuevo periodo en medio de una profunda crisis económica, sanciones internacionales y una oposición que, aunque dividida, mantiene su rechazo al oficialismo. Sin embargo, el control gubernamental sobre las instituciones y los recursos estatales refuerzan su posición política en el país.

La comunidad internacional observa con cautela los próximos pasos del mandatario, mientras organizaciones de derechos humanos y líderes opositores denuncian un contexto de represión y censura que limita la democracia en Venezuela.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Maduro asume su tercer mandato proyectándose como uno de los líderes más longevos de Venezuela

spot_img

El presidente Nicolás Maduro, ataviado con una chaqueta militar y un sombrero campesino, empuñó la espada de un héroe de la guerra civil del siglo XIX mientras celebraba ante una multitud en el palacio de gobierno de Venezuela. Este simbolismo marcó el inicio de su tercer mandato presidencial, que abarcará de 2025 a 2031 y lo proyecta a 18 años en el poder, superando los 14 años de Hugo Chávez y quedando solo por detrás del dictador Juan Vicente Gómez, quien gobernó durante 27 años (1908-1935).

La ceremonia estuvo cargada de mensajes dirigidos a la oposición. Desde su gobierno, se han lanzado advertencias claras contra aquellos que, según Maduro, buscan desestabilizar el país. “No toleraremos intentos de sabotaje ni conspiraciones contra la patria. Este es un mandato del pueblo y lo defenderemos con firmeza”, declaró durante su discurso.

Maduro enfrenta este nuevo periodo en medio de una profunda crisis económica, sanciones internacionales y una oposición que, aunque dividida, mantiene su rechazo al oficialismo. Sin embargo, el control gubernamental sobre las instituciones y los recursos estatales refuerzan su posición política en el país.

La comunidad internacional observa con cautela los próximos pasos del mandatario, mientras organizaciones de derechos humanos y líderes opositores denuncian un contexto de represión y censura que limita la democracia en Venezuela.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Maduro asume su tercer mandato proyectándose como uno de los líderes más longevos de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro, ataviado con una chaqueta militar y un sombrero campesino, empuñó la espada de un héroe de la guerra civil del siglo XIX mientras celebraba ante una multitud en el palacio de gobierno de Venezuela. Este simbolismo marcó el inicio de su tercer mandato presidencial, que abarcará de 2025 a 2031 y lo proyecta a 18 años en el poder, superando los 14 años de Hugo Chávez y quedando solo por detrás del dictador Juan Vicente Gómez, quien gobernó durante 27 años (1908-1935).

La ceremonia estuvo cargada de mensajes dirigidos a la oposición. Desde su gobierno, se han lanzado advertencias claras contra aquellos que, según Maduro, buscan desestabilizar el país. “No toleraremos intentos de sabotaje ni conspiraciones contra la patria. Este es un mandato del pueblo y lo defenderemos con firmeza”, declaró durante su discurso.

Maduro enfrenta este nuevo periodo en medio de una profunda crisis económica, sanciones internacionales y una oposición que, aunque dividida, mantiene su rechazo al oficialismo. Sin embargo, el control gubernamental sobre las instituciones y los recursos estatales refuerzan su posición política en el país.

La comunidad internacional observa con cautela los próximos pasos del mandatario, mientras organizaciones de derechos humanos y líderes opositores denuncian un contexto de represión y censura que limita la democracia en Venezuela.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos