23.7 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

Tensión en Venezuela: Arresto de María Corina Machado y Protestas Masivas Contra Maduro

spot_img

La situación en Venezuela continúa siendo crítica mientras se acerca la toma de posesión de Nicolás Maduro, programada para mañana. Miles de ciudadanos han salido a las calles en Caracas, Carabobo y otras ciudades, manifestándose en apoyo al líder opositor Edmundo González Urrutia y exigiendo un cambio en el país.

Entre los eventos más destacados, este jueves se denunció la violenta interceptación y arresto de María Corina Machado, reconocida líder opositora, a la salida de una concentración en Chacao, Caracas. Según testigos, fue retenida de manera agresiva por los cuerpos de seguridad del régimen mientras intentaba abandonar la protesta.

Edmundo González Urrutia, quien también lidera la oposición, exigió la liberación inmediata de Machado, calificando su arresto como una violación a los derechos humanos y un intento más del régimen por acallar las voces disidentes.

La represión no se limita a la capital. En Valencia, Carabobo, la Guardia Nacional Bolivariana utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Además, se reportan advertencias de allanamientos en diversas zonas del país y amenazas contra quienes participen en las protestas.

A pesar de esto, las movilizaciones se mantienen firmes. Familias completas, incluyendo niños y adultos mayores, han salido con banderas y pancartas para expresar su rechazo al régimen de Maduro. La comunidad internacional también ha respondido: en ciudades como Nueva York, Madrid y Buenos Aires, se han realizado marchas en apoyo a González Urrutia.

Por su parte, González Urrutia ha reafirmado su compromiso de regresar a Caracas para asumir la presidencia, asegurando que cuenta con las actas que lo certifican como ganador de las elecciones del 28 de julio de 2024. Mientras tanto, el régimen de Maduro sigue sin presentar pruebas contundentes de su victoria, lo que ha generado dudas sobre la transparencia del proceso electoral.

La comunidad internacional y organismos de derechos humanos permanecen atentos al desenlace de los eventos en Venezuela, exigiendo garantías para la seguridad de los manifestantes y líderes opositores.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tensión en Venezuela: Arresto de María Corina Machado y Protestas Masivas Contra Maduro

spot_img

La situación en Venezuela continúa siendo crítica mientras se acerca la toma de posesión de Nicolás Maduro, programada para mañana. Miles de ciudadanos han salido a las calles en Caracas, Carabobo y otras ciudades, manifestándose en apoyo al líder opositor Edmundo González Urrutia y exigiendo un cambio en el país.

Entre los eventos más destacados, este jueves se denunció la violenta interceptación y arresto de María Corina Machado, reconocida líder opositora, a la salida de una concentración en Chacao, Caracas. Según testigos, fue retenida de manera agresiva por los cuerpos de seguridad del régimen mientras intentaba abandonar la protesta.

Edmundo González Urrutia, quien también lidera la oposición, exigió la liberación inmediata de Machado, calificando su arresto como una violación a los derechos humanos y un intento más del régimen por acallar las voces disidentes.

La represión no se limita a la capital. En Valencia, Carabobo, la Guardia Nacional Bolivariana utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Además, se reportan advertencias de allanamientos en diversas zonas del país y amenazas contra quienes participen en las protestas.

A pesar de esto, las movilizaciones se mantienen firmes. Familias completas, incluyendo niños y adultos mayores, han salido con banderas y pancartas para expresar su rechazo al régimen de Maduro. La comunidad internacional también ha respondido: en ciudades como Nueva York, Madrid y Buenos Aires, se han realizado marchas en apoyo a González Urrutia.

Por su parte, González Urrutia ha reafirmado su compromiso de regresar a Caracas para asumir la presidencia, asegurando que cuenta con las actas que lo certifican como ganador de las elecciones del 28 de julio de 2024. Mientras tanto, el régimen de Maduro sigue sin presentar pruebas contundentes de su victoria, lo que ha generado dudas sobre la transparencia del proceso electoral.

La comunidad internacional y organismos de derechos humanos permanecen atentos al desenlace de los eventos en Venezuela, exigiendo garantías para la seguridad de los manifestantes y líderes opositores.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tensión en Venezuela: Arresto de María Corina Machado y Protestas Masivas Contra Maduro

La situación en Venezuela continúa siendo crítica mientras se acerca la toma de posesión de Nicolás Maduro, programada para mañana. Miles de ciudadanos han salido a las calles en Caracas, Carabobo y otras ciudades, manifestándose en apoyo al líder opositor Edmundo González Urrutia y exigiendo un cambio en el país.

Entre los eventos más destacados, este jueves se denunció la violenta interceptación y arresto de María Corina Machado, reconocida líder opositora, a la salida de una concentración en Chacao, Caracas. Según testigos, fue retenida de manera agresiva por los cuerpos de seguridad del régimen mientras intentaba abandonar la protesta.

Edmundo González Urrutia, quien también lidera la oposición, exigió la liberación inmediata de Machado, calificando su arresto como una violación a los derechos humanos y un intento más del régimen por acallar las voces disidentes.

La represión no se limita a la capital. En Valencia, Carabobo, la Guardia Nacional Bolivariana utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Además, se reportan advertencias de allanamientos en diversas zonas del país y amenazas contra quienes participen en las protestas.

A pesar de esto, las movilizaciones se mantienen firmes. Familias completas, incluyendo niños y adultos mayores, han salido con banderas y pancartas para expresar su rechazo al régimen de Maduro. La comunidad internacional también ha respondido: en ciudades como Nueva York, Madrid y Buenos Aires, se han realizado marchas en apoyo a González Urrutia.

Por su parte, González Urrutia ha reafirmado su compromiso de regresar a Caracas para asumir la presidencia, asegurando que cuenta con las actas que lo certifican como ganador de las elecciones del 28 de julio de 2024. Mientras tanto, el régimen de Maduro sigue sin presentar pruebas contundentes de su victoria, lo que ha generado dudas sobre la transparencia del proceso electoral.

La comunidad internacional y organismos de derechos humanos permanecen atentos al desenlace de los eventos en Venezuela, exigiendo garantías para la seguridad de los manifestantes y líderes opositores.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos