23.7 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

Transportistas, gremiales y productores exigen cambio en la economía del país

spot_img

Este jueves, se llevó a cabo una reunión de emergencia entre representantes de los gremiales, transportistas y sectores productivos para analizar la situación económica del país. Durante el encuentro, los dirigentes expresaron su descontento con las intervenciones del Gobierno, calificándolas como un “show mediático” que no responde a las necesidades reales del sector productivo. Además, no descartaron iniciar medidas de presión si no se implementan cambios en la política económica actual.

Edgar Álvarez, dirigente de los gremiales, señaló: “No hemos descartado ningún tipo de acción, tanto de hecho como de derecho, si no se da un cambio al rumbo de la economía a la que nos ha llevado este Gobierno”. Esta declaración refleja el creciente malestar dentro de los sectores productivos, que han visto una desaceleración en su actividad debido a diversas medidas gubernamentales que consideran ineficaces.

Por otro lado, José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, destacó que la “falta de diésel está afectando gravemente la cadena productiva”, acusando a las empresas estatales de no ser eficientes en la distribución de este insumo vital. En la misma línea, Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), recalcó la necesidad de crear un entorno propicio para que la industria pueda producir más alimentos, haciendo un llamado a una solución estructural y no a aplicar “parches” que solo resuelven problemas temporales.

La situación sigue siendo incierta, y las demandas de estos sectores parecen ser un reflejo de la creciente tensión entre los productores y el Gobierno. Las posibles movilizaciones y medidas de presión están sobre la mesa si no se implementan cambios sustanciales en la política económica.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Transportistas, gremiales y productores exigen cambio en la economía del país

spot_img

Este jueves, se llevó a cabo una reunión de emergencia entre representantes de los gremiales, transportistas y sectores productivos para analizar la situación económica del país. Durante el encuentro, los dirigentes expresaron su descontento con las intervenciones del Gobierno, calificándolas como un “show mediático” que no responde a las necesidades reales del sector productivo. Además, no descartaron iniciar medidas de presión si no se implementan cambios en la política económica actual.

Edgar Álvarez, dirigente de los gremiales, señaló: “No hemos descartado ningún tipo de acción, tanto de hecho como de derecho, si no se da un cambio al rumbo de la economía a la que nos ha llevado este Gobierno”. Esta declaración refleja el creciente malestar dentro de los sectores productivos, que han visto una desaceleración en su actividad debido a diversas medidas gubernamentales que consideran ineficaces.

Por otro lado, José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, destacó que la “falta de diésel está afectando gravemente la cadena productiva”, acusando a las empresas estatales de no ser eficientes en la distribución de este insumo vital. En la misma línea, Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), recalcó la necesidad de crear un entorno propicio para que la industria pueda producir más alimentos, haciendo un llamado a una solución estructural y no a aplicar “parches” que solo resuelven problemas temporales.

La situación sigue siendo incierta, y las demandas de estos sectores parecen ser un reflejo de la creciente tensión entre los productores y el Gobierno. Las posibles movilizaciones y medidas de presión están sobre la mesa si no se implementan cambios sustanciales en la política económica.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Transportistas, gremiales y productores exigen cambio en la economía del país

Este jueves, se llevó a cabo una reunión de emergencia entre representantes de los gremiales, transportistas y sectores productivos para analizar la situación económica del país. Durante el encuentro, los dirigentes expresaron su descontento con las intervenciones del Gobierno, calificándolas como un “show mediático” que no responde a las necesidades reales del sector productivo. Además, no descartaron iniciar medidas de presión si no se implementan cambios en la política económica actual.

Edgar Álvarez, dirigente de los gremiales, señaló: “No hemos descartado ningún tipo de acción, tanto de hecho como de derecho, si no se da un cambio al rumbo de la economía a la que nos ha llevado este Gobierno”. Esta declaración refleja el creciente malestar dentro de los sectores productivos, que han visto una desaceleración en su actividad debido a diversas medidas gubernamentales que consideran ineficaces.

Por otro lado, José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, destacó que la “falta de diésel está afectando gravemente la cadena productiva”, acusando a las empresas estatales de no ser eficientes en la distribución de este insumo vital. En la misma línea, Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), recalcó la necesidad de crear un entorno propicio para que la industria pueda producir más alimentos, haciendo un llamado a una solución estructural y no a aplicar “parches” que solo resuelven problemas temporales.

La situación sigue siendo incierta, y las demandas de estos sectores parecen ser un reflejo de la creciente tensión entre los productores y el Gobierno. Las posibles movilizaciones y medidas de presión están sobre la mesa si no se implementan cambios sustanciales en la política económica.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos