El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, a través de la Jefa de la Unidad de Epidemiología, Claudia Montenegro, presentó el informe correspondiente a la semana epidemiológica 50, destacando los desafíos sanitarios y las acciones preventivas implementadas en la región.
Montenegro informó sobre tres nuevos casos positivos de Covid-19 registrados en los municipios de Cercado y Caraparí, además de la persistencia de casos de hepatitis y un caso de dengue sin signos de alarma. Sin embargo, la situación que genera mayor preocupación es la confirmación de un caso de rabia canina y otro de rabia felina, ambos registrados en el municipio de Cercado.
“En los casos de rabia ya se ha realizado el bloqueo correspondiente. Hemos trabajado en forma conjunta con el centro de salud de la zona y con el municipio. Afortunadamente, no se han registrado personas mordidas ni contactos humanos. Pese a ello, se está llevando a cabo un seguimiento minucioso”, explicó Montenegro.
El Sedes Tarija ha reforzado la vigilancia epidemiológica en las zonas afectadas y ha reiterado la importancia de la vacunación de mascotas para prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas. Según Montenegro, la colaboración entre instituciones de salud y la población es clave para contener posibles brotes.
Además, se están implementando campañas de sensibilización para educar a la población sobre la importancia de mantener a sus mascotas protegidas mediante la vacunación. Estas acciones preventivas no solo protegen a los animales, sino también a las comunidades, al reducir el riesgo de contagio de enfermedades que podrían afectar la salud pública.
El Sedes Tarija continuará monitoreando la situación sanitaria de la región y promoviendo medidas preventivas que contribuyan a garantizar el bienestar de la población.