20.5 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

Tarija registra 9 feminicidios en 2024, un alarmante incremento de violencia contra las mujeres

spot_img

La Red de Lucha Contra la Violencia reportó que, en lo que va del 2024, Tarija ha registrado nueve casos de feminicidio, una cifra que supera los registros de años anteriores y evidencia un preocupante aumento en los niveles de violencia de género.

Este incremento ha encendido las alarmas entre organizaciones dedicadas a la protección de las mujeres, que señalan la necesidad urgente de implementar políticas más efectivas para prevenir y combatir esta problemática. “No solo afecta a las víctimas y sus familias, sino también al tejido social en su conjunto”, destacaron.

La Red hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para reforzar la lucha contra la violencia de género mediante:

  • Mayor asignación de recursos: para programas de prevención y atención a las víctimas.
  • Fortalecimiento de la denuncia: incentivando a las mujeres a reportar casos de violencia para recibir ayuda oportuna.
  • Campañas de sensibilización: dirigidas a comunidades urbanas y rurales.

«Es necesario un esfuerzo conjunto entre instituciones gubernamentales, organizaciones civiles y la sociedad en general para construir una Tarija más segura para las mujeres», subrayaron desde la Red.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tarija registra 9 feminicidios en 2024, un alarmante incremento de violencia contra las mujeres

spot_img

La Red de Lucha Contra la Violencia reportó que, en lo que va del 2024, Tarija ha registrado nueve casos de feminicidio, una cifra que supera los registros de años anteriores y evidencia un preocupante aumento en los niveles de violencia de género.

Este incremento ha encendido las alarmas entre organizaciones dedicadas a la protección de las mujeres, que señalan la necesidad urgente de implementar políticas más efectivas para prevenir y combatir esta problemática. “No solo afecta a las víctimas y sus familias, sino también al tejido social en su conjunto”, destacaron.

La Red hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para reforzar la lucha contra la violencia de género mediante:

  • Mayor asignación de recursos: para programas de prevención y atención a las víctimas.
  • Fortalecimiento de la denuncia: incentivando a las mujeres a reportar casos de violencia para recibir ayuda oportuna.
  • Campañas de sensibilización: dirigidas a comunidades urbanas y rurales.

«Es necesario un esfuerzo conjunto entre instituciones gubernamentales, organizaciones civiles y la sociedad en general para construir una Tarija más segura para las mujeres», subrayaron desde la Red.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tarija registra 9 feminicidios en 2024, un alarmante incremento de violencia contra las mujeres

La Red de Lucha Contra la Violencia reportó que, en lo que va del 2024, Tarija ha registrado nueve casos de feminicidio, una cifra que supera los registros de años anteriores y evidencia un preocupante aumento en los niveles de violencia de género.

Este incremento ha encendido las alarmas entre organizaciones dedicadas a la protección de las mujeres, que señalan la necesidad urgente de implementar políticas más efectivas para prevenir y combatir esta problemática. “No solo afecta a las víctimas y sus familias, sino también al tejido social en su conjunto”, destacaron.

La Red hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para reforzar la lucha contra la violencia de género mediante:

  • Mayor asignación de recursos: para programas de prevención y atención a las víctimas.
  • Fortalecimiento de la denuncia: incentivando a las mujeres a reportar casos de violencia para recibir ayuda oportuna.
  • Campañas de sensibilización: dirigidas a comunidades urbanas y rurales.

«Es necesario un esfuerzo conjunto entre instituciones gubernamentales, organizaciones civiles y la sociedad en general para construir una Tarija más segura para las mujeres», subrayaron desde la Red.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos