19.5 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

Avicultores rechazan control de costos anunciado por el Gobierno

spot_img

La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) expresó su rechazo a los anuncios del Gobierno sobre el control de costos y la justificación de precios en el sector avícola. Los avicultores consideran que esta medida representa una amenaza para la estabilidad del sector y sus operaciones, especialmente en un contexto de fluctuaciones económicas constantes.

Omar Castro, presidente de la ADA, señaló que las alteraciones en la estructura de costos debido a factores económicos cambiantes dificultan la posibilidad de establecer un precio fijo, como pretende el Gobierno. Además, la crisis económica y la falta de condiciones adecuadas para operar, como el déficit de granos, están agravando la situación.

Castro criticó a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) por su papel en la especulación de los precios. Aseguró que la entidad estatal está comprando maíz a precios mucho más altos que los del mercado, lo que genera distorsiones en la oferta. “Cuando Emapa sale a comprar, ofrece hasta Bs 90 o Bs 100 por el maíz, cuando su precio en el mercado es de Bs 65. Ellos mismos generan especulación”, indicó el líder de los avicultores.

Además, la falta de granos suficientes para alimentar a las aves está afectando la producción de carne de pollo. La escasez de genética para las aves también es otro de los desafíos que enfrenta el sector, especialmente debido a la falta de importaciones por la situación del dólar.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Avicultores rechazan control de costos anunciado por el Gobierno

spot_img

La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) expresó su rechazo a los anuncios del Gobierno sobre el control de costos y la justificación de precios en el sector avícola. Los avicultores consideran que esta medida representa una amenaza para la estabilidad del sector y sus operaciones, especialmente en un contexto de fluctuaciones económicas constantes.

Omar Castro, presidente de la ADA, señaló que las alteraciones en la estructura de costos debido a factores económicos cambiantes dificultan la posibilidad de establecer un precio fijo, como pretende el Gobierno. Además, la crisis económica y la falta de condiciones adecuadas para operar, como el déficit de granos, están agravando la situación.

Castro criticó a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) por su papel en la especulación de los precios. Aseguró que la entidad estatal está comprando maíz a precios mucho más altos que los del mercado, lo que genera distorsiones en la oferta. “Cuando Emapa sale a comprar, ofrece hasta Bs 90 o Bs 100 por el maíz, cuando su precio en el mercado es de Bs 65. Ellos mismos generan especulación”, indicó el líder de los avicultores.

Además, la falta de granos suficientes para alimentar a las aves está afectando la producción de carne de pollo. La escasez de genética para las aves también es otro de los desafíos que enfrenta el sector, especialmente debido a la falta de importaciones por la situación del dólar.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Avicultores rechazan control de costos anunciado por el Gobierno

La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) expresó su rechazo a los anuncios del Gobierno sobre el control de costos y la justificación de precios en el sector avícola. Los avicultores consideran que esta medida representa una amenaza para la estabilidad del sector y sus operaciones, especialmente en un contexto de fluctuaciones económicas constantes.

Omar Castro, presidente de la ADA, señaló que las alteraciones en la estructura de costos debido a factores económicos cambiantes dificultan la posibilidad de establecer un precio fijo, como pretende el Gobierno. Además, la crisis económica y la falta de condiciones adecuadas para operar, como el déficit de granos, están agravando la situación.

Castro criticó a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) por su papel en la especulación de los precios. Aseguró que la entidad estatal está comprando maíz a precios mucho más altos que los del mercado, lo que genera distorsiones en la oferta. “Cuando Emapa sale a comprar, ofrece hasta Bs 90 o Bs 100 por el maíz, cuando su precio en el mercado es de Bs 65. Ellos mismos generan especulación”, indicó el líder de los avicultores.

Además, la falta de granos suficientes para alimentar a las aves está afectando la producción de carne de pollo. La escasez de genética para las aves también es otro de los desafíos que enfrenta el sector, especialmente debido a la falta de importaciones por la situación del dólar.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos