23.7 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

Vecino de Tarija Denuncia Desigualdad Económica y Exige Tope Salarial para Autoridades

spot_img

Rodrigo Castillo, dirigente vecinal de Tarija, expuso recientemente su preocupación por la creciente desigualdad económica en Bolivia, calificándola como un reflejo de la desconexión entre las autoridades y la realidad que vive la población.

Desigualdad Salaria y Crisis Económica

Castillo compartió el testimonio de una vecina que enfrentará la Navidad con recursos mínimos: “Va a pasar la Noche Buena con agua y un pan caspa. Ese es un reflejo de cómo está la economía en el departamento y el país”. Según el dirigente, mientras muchas familias apenas logran cubrir sus necesidades básicas, existe una élite gubernamental con ingresos que considera desproporcionados.

En su denuncia, Castillo resaltó los altos aguinaldos de las autoridades nacionales:

  • Presidente: 48.000 Bs
  • Ministros: 44.000 Bs
  • Diputados: 46.000 Bs
  • Asambleístas: 26.000 Bs

“Esto no es justo. La gente humilde que trabaja día a día ni siquiera gana el mínimo nacional”, expresó con indignación.

Propuesta de Tope Salarial

Como solución, Castillo planteó un límite salarial de 15.000 bolivianos para todas las autoridades públicas. “Nosotros pedimos que nadie gane más de 15.000 bolivianos por la situación en la que está el país, pero nadie nos hace caso”, lamentó.

Llamado a la Reflexión

El dirigente instó a las autoridades a reflexionar y tomar acciones concretas para atender las necesidades de la población más vulnerable. Castillo espera que su denuncia motive un debate nacional sobre la equidad económica y la importancia de establecer medidas para reducir la desigualdad salarial en el país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Vecino de Tarija Denuncia Desigualdad Económica y Exige Tope Salarial para Autoridades

spot_img

Rodrigo Castillo, dirigente vecinal de Tarija, expuso recientemente su preocupación por la creciente desigualdad económica en Bolivia, calificándola como un reflejo de la desconexión entre las autoridades y la realidad que vive la población.

Desigualdad Salaria y Crisis Económica

Castillo compartió el testimonio de una vecina que enfrentará la Navidad con recursos mínimos: “Va a pasar la Noche Buena con agua y un pan caspa. Ese es un reflejo de cómo está la economía en el departamento y el país”. Según el dirigente, mientras muchas familias apenas logran cubrir sus necesidades básicas, existe una élite gubernamental con ingresos que considera desproporcionados.

En su denuncia, Castillo resaltó los altos aguinaldos de las autoridades nacionales:

  • Presidente: 48.000 Bs
  • Ministros: 44.000 Bs
  • Diputados: 46.000 Bs
  • Asambleístas: 26.000 Bs

“Esto no es justo. La gente humilde que trabaja día a día ni siquiera gana el mínimo nacional”, expresó con indignación.

Propuesta de Tope Salarial

Como solución, Castillo planteó un límite salarial de 15.000 bolivianos para todas las autoridades públicas. “Nosotros pedimos que nadie gane más de 15.000 bolivianos por la situación en la que está el país, pero nadie nos hace caso”, lamentó.

Llamado a la Reflexión

El dirigente instó a las autoridades a reflexionar y tomar acciones concretas para atender las necesidades de la población más vulnerable. Castillo espera que su denuncia motive un debate nacional sobre la equidad económica y la importancia de establecer medidas para reducir la desigualdad salarial en el país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Vecino de Tarija Denuncia Desigualdad Económica y Exige Tope Salarial para Autoridades

Rodrigo Castillo, dirigente vecinal de Tarija, expuso recientemente su preocupación por la creciente desigualdad económica en Bolivia, calificándola como un reflejo de la desconexión entre las autoridades y la realidad que vive la población.

Desigualdad Salaria y Crisis Económica

Castillo compartió el testimonio de una vecina que enfrentará la Navidad con recursos mínimos: “Va a pasar la Noche Buena con agua y un pan caspa. Ese es un reflejo de cómo está la economía en el departamento y el país”. Según el dirigente, mientras muchas familias apenas logran cubrir sus necesidades básicas, existe una élite gubernamental con ingresos que considera desproporcionados.

En su denuncia, Castillo resaltó los altos aguinaldos de las autoridades nacionales:

  • Presidente: 48.000 Bs
  • Ministros: 44.000 Bs
  • Diputados: 46.000 Bs
  • Asambleístas: 26.000 Bs

“Esto no es justo. La gente humilde que trabaja día a día ni siquiera gana el mínimo nacional”, expresó con indignación.

Propuesta de Tope Salarial

Como solución, Castillo planteó un límite salarial de 15.000 bolivianos para todas las autoridades públicas. “Nosotros pedimos que nadie gane más de 15.000 bolivianos por la situación en la que está el país, pero nadie nos hace caso”, lamentó.

Llamado a la Reflexión

El dirigente instó a las autoridades a reflexionar y tomar acciones concretas para atender las necesidades de la población más vulnerable. Castillo espera que su denuncia motive un debate nacional sobre la equidad económica y la importancia de establecer medidas para reducir la desigualdad salarial en el país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos