25.9 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

Economista Fernando Romero Insta a Priorizar Compras de Bienes Esenciales ante la Crisis Económica

spot_img

El economista tarijeño Fernando Romero advirtió sobre el impacto de la crisis económica y la inflación en Bolivia, haciendo un llamado a las familias para que prioricen la compra de útiles escolares, alimentos y medicamentos. Según Romero, los precios de estos bienes esenciales podrían incrementarse significativamente en los próximos meses, representando una mayor carga económica para los hogares.

Aumento de Precios en 2025

Romero estimó que los útiles escolares podrían experimentar un aumento de entre el 10% y el 15% hacia febrero de 2025. Este incremento, impulsado por la inflación, afectará principalmente a las familias con hijos en edad escolar.

Estrategias para Enfrentar la Crisis

Ante este panorama, el economista destacó que ahorrar en bolivianos no es una estrategia financiera viable debido a la devaluación del poder adquisitivo. En su lugar, recomendó invertir los recursos disponibles en bienes esenciales antes de que los precios suban aún más.

“Es necesario actuar con previsión y adquirir productos esenciales ahora, para evitar mayores gastos en el futuro”, expresó Romero.

Impacto Social de la Crisis

Romero también advirtió sobre el agravamiento de los niveles de pobreza en el país como resultado de la crisis económica, lo que contribuye al constante aumento del costo de vida. Por ello, instó a las familias a adoptar medidas de planificación financiera para afrontar el complicado escenario económico previsto para 2025.

“La prioridad debe ser el consumo de productos indispensables para el bienestar familiar”, subrayó el especialista.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Economista Fernando Romero Insta a Priorizar Compras de Bienes Esenciales ante la Crisis Económica

spot_img

El economista tarijeño Fernando Romero advirtió sobre el impacto de la crisis económica y la inflación en Bolivia, haciendo un llamado a las familias para que prioricen la compra de útiles escolares, alimentos y medicamentos. Según Romero, los precios de estos bienes esenciales podrían incrementarse significativamente en los próximos meses, representando una mayor carga económica para los hogares.

Aumento de Precios en 2025

Romero estimó que los útiles escolares podrían experimentar un aumento de entre el 10% y el 15% hacia febrero de 2025. Este incremento, impulsado por la inflación, afectará principalmente a las familias con hijos en edad escolar.

Estrategias para Enfrentar la Crisis

Ante este panorama, el economista destacó que ahorrar en bolivianos no es una estrategia financiera viable debido a la devaluación del poder adquisitivo. En su lugar, recomendó invertir los recursos disponibles en bienes esenciales antes de que los precios suban aún más.

“Es necesario actuar con previsión y adquirir productos esenciales ahora, para evitar mayores gastos en el futuro”, expresó Romero.

Impacto Social de la Crisis

Romero también advirtió sobre el agravamiento de los niveles de pobreza en el país como resultado de la crisis económica, lo que contribuye al constante aumento del costo de vida. Por ello, instó a las familias a adoptar medidas de planificación financiera para afrontar el complicado escenario económico previsto para 2025.

“La prioridad debe ser el consumo de productos indispensables para el bienestar familiar”, subrayó el especialista.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Economista Fernando Romero Insta a Priorizar Compras de Bienes Esenciales ante la Crisis Económica

El economista tarijeño Fernando Romero advirtió sobre el impacto de la crisis económica y la inflación en Bolivia, haciendo un llamado a las familias para que prioricen la compra de útiles escolares, alimentos y medicamentos. Según Romero, los precios de estos bienes esenciales podrían incrementarse significativamente en los próximos meses, representando una mayor carga económica para los hogares.

Aumento de Precios en 2025

Romero estimó que los útiles escolares podrían experimentar un aumento de entre el 10% y el 15% hacia febrero de 2025. Este incremento, impulsado por la inflación, afectará principalmente a las familias con hijos en edad escolar.

Estrategias para Enfrentar la Crisis

Ante este panorama, el economista destacó que ahorrar en bolivianos no es una estrategia financiera viable debido a la devaluación del poder adquisitivo. En su lugar, recomendó invertir los recursos disponibles en bienes esenciales antes de que los precios suban aún más.

“Es necesario actuar con previsión y adquirir productos esenciales ahora, para evitar mayores gastos en el futuro”, expresó Romero.

Impacto Social de la Crisis

Romero también advirtió sobre el agravamiento de los niveles de pobreza en el país como resultado de la crisis económica, lo que contribuye al constante aumento del costo de vida. Por ello, instó a las familias a adoptar medidas de planificación financiera para afrontar el complicado escenario económico previsto para 2025.

“La prioridad debe ser el consumo de productos indispensables para el bienestar familiar”, subrayó el especialista.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos