25.3 C
Bolivia
jueves, mayo 1, 2025
spot_img
spot_img

Transporte de Tarija exige soluciones inmediatas a la crisis del combustible y rechaza discriminación sectorial

spot_img

El ejecutivo del transporte 15 de Abril de Tarija, Gabriel Pérez, manifestó su preocupación por la actual crisis de combustible que afecta al país, advirtiendo que la situación podría derivar en serios conflictos sociales. Pérez instó al Gobierno Nacional a implementar soluciones urgentes que no discriminen a ningún sector.

“No sabemos dónde estamos, estas cosas son políticas, esto va a traer un conflicto social a nivel nacional. Aquí no hay bolivianos de primera ni de segunda, todos somos bolivianos y necesitamos que el Gobierno vea solucionar la crisis”, expresó el dirigente.

Inicialmente, el sector del transporte había propuesto la subvención del combustible exclusivamente para sus miembros. Sin embargo, tras diversas reuniones con representantes nacionales, concluyeron que esta medida no sería viable ni justa para otros sectores económicos.

“Hemos planteado al Gobierno la idea de subvencionar el combustible para el transporte, pero después de analizar la realidad en reuniones nacionales, entendimos que esto no es posible sin afectar a otros sectores. Por ello, proponemos la importación de combustible a través de empresas privadas”, explicó Pérez.

El líder gremial destacó la importancia de evitar cualquier discriminación en las soluciones adoptadas, argumentando que la crisis afecta a toda la población boliviana y tiene un impacto directo en la economía nacional.

El transporte 15 de Abril, uno de los sectores más golpeados, continuará exigiendo respuestas claras y alternativas viables para garantizar el abastecimiento oportuno de combustible y mitigar los efectos en el costo de vida de los ciudadanos.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Transporte de Tarija exige soluciones inmediatas a la crisis del combustible y rechaza discriminación sectorial

spot_img

El ejecutivo del transporte 15 de Abril de Tarija, Gabriel Pérez, manifestó su preocupación por la actual crisis de combustible que afecta al país, advirtiendo que la situación podría derivar en serios conflictos sociales. Pérez instó al Gobierno Nacional a implementar soluciones urgentes que no discriminen a ningún sector.

“No sabemos dónde estamos, estas cosas son políticas, esto va a traer un conflicto social a nivel nacional. Aquí no hay bolivianos de primera ni de segunda, todos somos bolivianos y necesitamos que el Gobierno vea solucionar la crisis”, expresó el dirigente.

Inicialmente, el sector del transporte había propuesto la subvención del combustible exclusivamente para sus miembros. Sin embargo, tras diversas reuniones con representantes nacionales, concluyeron que esta medida no sería viable ni justa para otros sectores económicos.

“Hemos planteado al Gobierno la idea de subvencionar el combustible para el transporte, pero después de analizar la realidad en reuniones nacionales, entendimos que esto no es posible sin afectar a otros sectores. Por ello, proponemos la importación de combustible a través de empresas privadas”, explicó Pérez.

El líder gremial destacó la importancia de evitar cualquier discriminación en las soluciones adoptadas, argumentando que la crisis afecta a toda la población boliviana y tiene un impacto directo en la economía nacional.

El transporte 15 de Abril, uno de los sectores más golpeados, continuará exigiendo respuestas claras y alternativas viables para garantizar el abastecimiento oportuno de combustible y mitigar los efectos en el costo de vida de los ciudadanos.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Transporte de Tarija exige soluciones inmediatas a la crisis del combustible y rechaza discriminación sectorial

El ejecutivo del transporte 15 de Abril de Tarija, Gabriel Pérez, manifestó su preocupación por la actual crisis de combustible que afecta al país, advirtiendo que la situación podría derivar en serios conflictos sociales. Pérez instó al Gobierno Nacional a implementar soluciones urgentes que no discriminen a ningún sector.

“No sabemos dónde estamos, estas cosas son políticas, esto va a traer un conflicto social a nivel nacional. Aquí no hay bolivianos de primera ni de segunda, todos somos bolivianos y necesitamos que el Gobierno vea solucionar la crisis”, expresó el dirigente.

Inicialmente, el sector del transporte había propuesto la subvención del combustible exclusivamente para sus miembros. Sin embargo, tras diversas reuniones con representantes nacionales, concluyeron que esta medida no sería viable ni justa para otros sectores económicos.

“Hemos planteado al Gobierno la idea de subvencionar el combustible para el transporte, pero después de analizar la realidad en reuniones nacionales, entendimos que esto no es posible sin afectar a otros sectores. Por ello, proponemos la importación de combustible a través de empresas privadas”, explicó Pérez.

El líder gremial destacó la importancia de evitar cualquier discriminación en las soluciones adoptadas, argumentando que la crisis afecta a toda la población boliviana y tiene un impacto directo en la economía nacional.

El transporte 15 de Abril, uno de los sectores más golpeados, continuará exigiendo respuestas claras y alternativas viables para garantizar el abastecimiento oportuno de combustible y mitigar los efectos en el costo de vida de los ciudadanos.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos