25.2 C
Bolivia
viernes, mayo 2, 2025
spot_img
spot_img

Arce culpa a «los cambitas» por el alza en la canasta familiar y genera polémica

spot_img

El presidente Luis Arce señaló al oriente boliviano como responsable del incremento en los precios de productos básicos durante un acto en El Alto.

Durante un evento público en El Alto, el presidente Luis Arce respondió a los reclamos de ciudadanos que denunciaron el aumento de los costos de la canasta familiar. Ante una exclamación directa de una mujer que pidió la reducción del precio del arroz y el aceite, el mandatario afirmó: «Otra vez, como en 2007 y 2008, los cambitas nos están jugando sucio.»

La declaración, referida a los habitantes del oriente boliviano, especialmente Santa Cruz, se produjo el 4 de diciembre en el marco de un acto para la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en los distritos 4, 5 y 13 de la ciudad alteña.

El comentario rápidamente generó controversia en redes sociales y entre diversos sectores de la sociedad, al ser percibido como una afirmación que profundiza las divisiones regionales. El evento, que inicialmente estaba destinado a anunciar avances en infraestructura, se convirtió en un espacio de reclamos espontáneos por la inflación y el encarecimiento de productos básicos que afecta a la población.

La frase del presidente rememora tensiones similares ocurridas en 2007 y 2008, épocas marcadas por disputas políticas y económicas entre el gobierno central y el departamento de Santa Cruz.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Arce culpa a «los cambitas» por el alza en la canasta familiar y genera polémica

spot_img

El presidente Luis Arce señaló al oriente boliviano como responsable del incremento en los precios de productos básicos durante un acto en El Alto.

Durante un evento público en El Alto, el presidente Luis Arce respondió a los reclamos de ciudadanos que denunciaron el aumento de los costos de la canasta familiar. Ante una exclamación directa de una mujer que pidió la reducción del precio del arroz y el aceite, el mandatario afirmó: «Otra vez, como en 2007 y 2008, los cambitas nos están jugando sucio.»

La declaración, referida a los habitantes del oriente boliviano, especialmente Santa Cruz, se produjo el 4 de diciembre en el marco de un acto para la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en los distritos 4, 5 y 13 de la ciudad alteña.

El comentario rápidamente generó controversia en redes sociales y entre diversos sectores de la sociedad, al ser percibido como una afirmación que profundiza las divisiones regionales. El evento, que inicialmente estaba destinado a anunciar avances en infraestructura, se convirtió en un espacio de reclamos espontáneos por la inflación y el encarecimiento de productos básicos que afecta a la población.

La frase del presidente rememora tensiones similares ocurridas en 2007 y 2008, épocas marcadas por disputas políticas y económicas entre el gobierno central y el departamento de Santa Cruz.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Arce culpa a «los cambitas» por el alza en la canasta familiar y genera polémica

El presidente Luis Arce señaló al oriente boliviano como responsable del incremento en los precios de productos básicos durante un acto en El Alto.

Durante un evento público en El Alto, el presidente Luis Arce respondió a los reclamos de ciudadanos que denunciaron el aumento de los costos de la canasta familiar. Ante una exclamación directa de una mujer que pidió la reducción del precio del arroz y el aceite, el mandatario afirmó: «Otra vez, como en 2007 y 2008, los cambitas nos están jugando sucio.»

La declaración, referida a los habitantes del oriente boliviano, especialmente Santa Cruz, se produjo el 4 de diciembre en el marco de un acto para la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en los distritos 4, 5 y 13 de la ciudad alteña.

El comentario rápidamente generó controversia en redes sociales y entre diversos sectores de la sociedad, al ser percibido como una afirmación que profundiza las divisiones regionales. El evento, que inicialmente estaba destinado a anunciar avances en infraestructura, se convirtió en un espacio de reclamos espontáneos por la inflación y el encarecimiento de productos básicos que afecta a la población.

La frase del presidente rememora tensiones similares ocurridas en 2007 y 2008, épocas marcadas por disputas políticas y económicas entre el gobierno central y el departamento de Santa Cruz.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos