El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las fuertes lluvias que afectan a varios departamentos de Bolivia han resultado en la muerte de 9 personas y la desaparición de 3 jóvenes. Además, 200 familias han sido damnificadas, y 117 viviendas han sido destruidas por los desbordes de ríos y mazamorras.
Los departamentos más afectados son Chuquisaca, La Paz, Tarija, Cochabamba, Beni, Santa Cruz y Potosí. En particular, se registraron 3 fallecimientos en Chuquisaca, 1 en La Paz, 1 en Tarija, 4 en Villa Tunari (Cochabamba), y la desaparición de 3 personas en Beni, Santa Cruz y Potosí.
El Gobierno ha enviado 600 efectivos de las Fuerzas Armadas y maquinaria pesada para asistir a las áreas más críticas. Además, se están distribuyendo ayudas como alimentos, toallas y herramientas.
Para prevenir mayores daños, las autoridades están realizando tareas de limpieza en canales y drenajes de ríos, mientras el fenómeno de La Niña y la crisis climática complican la predicción de eventos meteorológicos en algunas zonas.
El caso más impactante ha sido la muerte de una niña de 5 años, Camila, quien falleció a causa de una mazamorra en Bajo Llojeta.
En respuesta a la emergencia, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido boletines de alerta para 47 municipios de Chuquisaca, Oruro y Potosí, y un boletín de riesgo hidrológico para 76 municipios, principalmente en La Paz y Oruro. Las autoridades locales están tomando medidas preventivas en función de la información de estos boletines.