La ciudad fronteriza de Bermejo ha experimentado un notable crecimiento en su actividad comercial en los últimos años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos económicos para las familias y una generadora de nuevas fuentes laborales. La migración, tanto interna como externa, ha jugado un papel clave en este fenómeno, ya que muchos han encontrado en Bermejo una oportunidad para emprender negocios.
Fredy Rueda, ex ejecutivo de la Federación de Trabajadores Gremiales de Bermejo, explicó que más de 3,000 familias están afiliadas a la organización gremial, dedicadas al comercio. Además, señaló que el 60% de la población comercial proviene de otras regiones del país, como La Paz, Yacuiba, Tarija, Oruro, e incluso de Perú, buscando una fuente de trabajo en la ciudad fronteriza.
“Durante esta época del año, la ciudad experimenta un gran movimiento comercial. Vienen comerciantes de diferentes lugares con mercadería que venden en los puestos de venta instalados en las calles”, comentó Rueda. Este aumento en la actividad comercial se ha vuelto un factor clave para la economía de la región.
Aunque el contrabando de productos provenientes de Argentina se ha reducido debido a la crisis económica y cambios en la política de gobierno, actualmente se está registrando el contrabando de productos bolivianos que son transportados de manera ilegal a través de la frontera. Comerciantes del lado argentino llegan hasta Bermejo para llevar grandes cantidades de mercadería.