22.5 C
Bolivia
sábado, mayo 3, 2025
spot_img
spot_img

Gobernación impulsa la viticultura regenerativa en Tarija para un desarrollo sostenible

spot_img

La Secretaría de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, mediante el Centro Vitivinícola Tarija (Cevita), participó activamente en el «VII Encuentro Pro-Uva: Viticultura Regenerativa», un evento organizado por Casa Real y Campos de Solana. La iniciativa reunió a productores de vid de la región para promover prácticas sostenibles y fortalecer el sector vitivinícola local.

El ingeniero Efraín Rivera, secretario de Desarrollo Productivo, destacó la relevancia de la actividad:

“La viticultura regenerativa no solo busca mejorar la producción, sino también conservar nuestros recursos naturales, un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de Tarija. A través del Cevita, estamos comprometidos en acompañar a los productores para implementar estas prácticas en sus viñedos”, afirmó.

El evento incluyó temas como buenas prácticas de manufactura, técnicas agrícolas avanzadas y métodos sostenibles que potencian la calidad y competitividad de los productos locales. Este enfoque regenerativo permite optimizar el uso de los recursos naturales y garantizar la rentabilidad de los viñedos, respetando el equilibrio ambiental.

Además, el encuentro facilitó el intercambio de experiencias entre los productores y ofreció asesoramiento técnico especializado. La Gobernación reafirmó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que equilibren el crecimiento económico con la preservación del medioambiente, consolidando a Tarija como un referente en la producción sostenible de vid.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Gobernación impulsa la viticultura regenerativa en Tarija para un desarrollo sostenible

spot_img

La Secretaría de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, mediante el Centro Vitivinícola Tarija (Cevita), participó activamente en el «VII Encuentro Pro-Uva: Viticultura Regenerativa», un evento organizado por Casa Real y Campos de Solana. La iniciativa reunió a productores de vid de la región para promover prácticas sostenibles y fortalecer el sector vitivinícola local.

El ingeniero Efraín Rivera, secretario de Desarrollo Productivo, destacó la relevancia de la actividad:

“La viticultura regenerativa no solo busca mejorar la producción, sino también conservar nuestros recursos naturales, un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de Tarija. A través del Cevita, estamos comprometidos en acompañar a los productores para implementar estas prácticas en sus viñedos”, afirmó.

El evento incluyó temas como buenas prácticas de manufactura, técnicas agrícolas avanzadas y métodos sostenibles que potencian la calidad y competitividad de los productos locales. Este enfoque regenerativo permite optimizar el uso de los recursos naturales y garantizar la rentabilidad de los viñedos, respetando el equilibrio ambiental.

Además, el encuentro facilitó el intercambio de experiencias entre los productores y ofreció asesoramiento técnico especializado. La Gobernación reafirmó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que equilibren el crecimiento económico con la preservación del medioambiente, consolidando a Tarija como un referente en la producción sostenible de vid.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Gobernación impulsa la viticultura regenerativa en Tarija para un desarrollo sostenible

La Secretaría de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, mediante el Centro Vitivinícola Tarija (Cevita), participó activamente en el «VII Encuentro Pro-Uva: Viticultura Regenerativa», un evento organizado por Casa Real y Campos de Solana. La iniciativa reunió a productores de vid de la región para promover prácticas sostenibles y fortalecer el sector vitivinícola local.

El ingeniero Efraín Rivera, secretario de Desarrollo Productivo, destacó la relevancia de la actividad:

“La viticultura regenerativa no solo busca mejorar la producción, sino también conservar nuestros recursos naturales, un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de Tarija. A través del Cevita, estamos comprometidos en acompañar a los productores para implementar estas prácticas en sus viñedos”, afirmó.

El evento incluyó temas como buenas prácticas de manufactura, técnicas agrícolas avanzadas y métodos sostenibles que potencian la calidad y competitividad de los productos locales. Este enfoque regenerativo permite optimizar el uso de los recursos naturales y garantizar la rentabilidad de los viñedos, respetando el equilibrio ambiental.

Además, el encuentro facilitó el intercambio de experiencias entre los productores y ofreció asesoramiento técnico especializado. La Gobernación reafirmó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que equilibren el crecimiento económico con la preservación del medioambiente, consolidando a Tarija como un referente en la producción sostenible de vid.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos