El municipio de Villa Montes, ubicado en Tarija, será sede del XV Foro de Representantes del Gran Chaco Americano 2024, que se celebrará los días jueves 28 y viernes 29 de noviembre. En este evento, se reunirán autoridades subnacionales de Argentina, Paraguay, Brasil y Bolivia, con el objetivo de buscar soluciones y alternativas para el desarrollo del Gran Chaco Americano.
Karen Sánchez, presidenta del Foro y ejecutiva de Desarrollo de Villa Montes, destacó la importancia de este evento, señalando que el foro es una oportunidad única para debatir sobre temas cruciales para la región. «Nuestra querida tierra benemérita se prepara para recibir a importantes autoridades nacionales e internacionales, con el único propósito de buscar alternativas para el desarrollo y crecimiento del Gran Chaco Americano», expresó Sánchez.
El programa de dos días comenzará con una jornada de deliberaciones el jueves 28 de noviembre, y culminará con la elección de una nueva directiva el viernes 29. Los temas que se abordarán estarán centrados en dos ejes principales: el río Pilcomayo y el Corredor Bioceánico. Además, se llevará a cabo una comisión técnica donde se debatirán otros problemas comunes que afectan a las poblaciones del Gran Chaco, el segundo bioma más grande de América y el mayor ecosistema de bosque seco de Sudamérica.
Se espera la participación de más de 85 autoridades de los cuatro países que conforman la región del Gran Chaco, así como la presencia de importantes instituciones de cooperación, entre ellas Nativa (Naturaleza, Tierra y Vida), Redes Chaco de Bolivia, Argentina y Paraguay, Mingarã (Asociación para el Desarrollo Sustentable), Cipca (Centro de Investigación y Promoción del Campesinado), y la Fundación Gran Chaco, entre otras.
Este foro es considerado clave para resolver desafíos comunes y fortalecer la cooperación entre los países de la región, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible y resolver problemáticas compartidas por las poblaciones del Gran Chaco Americano.