21.1 C
Bolivia
miércoles, mayo 7, 2025
spot_img
spot_img

Manfred Reyes Villa: «Para cambiar Bolivia, primero se debe poner orden»

spot_img

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, afirmó que para cambiar el país es necesario poner orden en la nación, ya que, según él, en Bolivia «todo el mundo hace lo que se le da la gana». También destacó el apoyo ciudadano a su candidatura y la creación de su partido político Autonomía Para Bolivia–Súmate.

Artículo completo:
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, expresó este lunes su preocupación por el estado actual de Bolivia, asegurando que para lograr un verdadero cambio en el país es fundamental poner orden en todos los niveles. En sus declaraciones, Reyes Villa enfatizó que el desorden ha permitido que «todo el mundo haga lo que se le dé la gana», lo que ha impedido que se asuman decisiones económicas eficaces.

El alcalde destacó que el cambio no solo implica un ajuste en el modelo económico, sino también la implementación de un orden que permita abordar las crisis y desafíos que enfrenta Bolivia. Reyes Villa subrayó que la falta de orden es un obstáculo para poder avanzar en otros aspectos fundamentales, como la economía y el desarrollo social.

Con respecto a su futuro político, el alcalde anunció que está a la espera de la oficialización de su partido político, Autonomía Para Bolivia–Súmate (APB–Súmate), para formalizar su candidatura en las elecciones generales de 2025. En menos de dos meses, su frente político logró superar los 107,000 registros, lo que refleja el amplio apoyo de la población hacia su proyecto.

Reyes Villa también destacó que el objetivo de este frente político no es experimentar con el país, sino generar un verdadero cambio. Rechazó la idea de ofrecer promesas vacías y enfatizó que su propuesta está enfocada en formar un equipo de trabajo comprometido con el servicio y no con intereses personales.

En su visita a El Alto, donde fue proclamado candidato presidencial, el alcalde de Cochabamba señaló que este municipio ya no debe ser visto como una “escalera política” para otros, sino como un lugar que merece un desarrollo real y constante.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Manfred Reyes Villa: «Para cambiar Bolivia, primero se debe poner orden»

spot_img

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, afirmó que para cambiar el país es necesario poner orden en la nación, ya que, según él, en Bolivia «todo el mundo hace lo que se le da la gana». También destacó el apoyo ciudadano a su candidatura y la creación de su partido político Autonomía Para Bolivia–Súmate.

Artículo completo:
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, expresó este lunes su preocupación por el estado actual de Bolivia, asegurando que para lograr un verdadero cambio en el país es fundamental poner orden en todos los niveles. En sus declaraciones, Reyes Villa enfatizó que el desorden ha permitido que «todo el mundo haga lo que se le dé la gana», lo que ha impedido que se asuman decisiones económicas eficaces.

El alcalde destacó que el cambio no solo implica un ajuste en el modelo económico, sino también la implementación de un orden que permita abordar las crisis y desafíos que enfrenta Bolivia. Reyes Villa subrayó que la falta de orden es un obstáculo para poder avanzar en otros aspectos fundamentales, como la economía y el desarrollo social.

Con respecto a su futuro político, el alcalde anunció que está a la espera de la oficialización de su partido político, Autonomía Para Bolivia–Súmate (APB–Súmate), para formalizar su candidatura en las elecciones generales de 2025. En menos de dos meses, su frente político logró superar los 107,000 registros, lo que refleja el amplio apoyo de la población hacia su proyecto.

Reyes Villa también destacó que el objetivo de este frente político no es experimentar con el país, sino generar un verdadero cambio. Rechazó la idea de ofrecer promesas vacías y enfatizó que su propuesta está enfocada en formar un equipo de trabajo comprometido con el servicio y no con intereses personales.

En su visita a El Alto, donde fue proclamado candidato presidencial, el alcalde de Cochabamba señaló que este municipio ya no debe ser visto como una “escalera política” para otros, sino como un lugar que merece un desarrollo real y constante.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Manfred Reyes Villa: «Para cambiar Bolivia, primero se debe poner orden»

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, afirmó que para cambiar el país es necesario poner orden en la nación, ya que, según él, en Bolivia «todo el mundo hace lo que se le da la gana». También destacó el apoyo ciudadano a su candidatura y la creación de su partido político Autonomía Para Bolivia–Súmate.

Artículo completo:
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, expresó este lunes su preocupación por el estado actual de Bolivia, asegurando que para lograr un verdadero cambio en el país es fundamental poner orden en todos los niveles. En sus declaraciones, Reyes Villa enfatizó que el desorden ha permitido que «todo el mundo haga lo que se le dé la gana», lo que ha impedido que se asuman decisiones económicas eficaces.

El alcalde destacó que el cambio no solo implica un ajuste en el modelo económico, sino también la implementación de un orden que permita abordar las crisis y desafíos que enfrenta Bolivia. Reyes Villa subrayó que la falta de orden es un obstáculo para poder avanzar en otros aspectos fundamentales, como la economía y el desarrollo social.

Con respecto a su futuro político, el alcalde anunció que está a la espera de la oficialización de su partido político, Autonomía Para Bolivia–Súmate (APB–Súmate), para formalizar su candidatura en las elecciones generales de 2025. En menos de dos meses, su frente político logró superar los 107,000 registros, lo que refleja el amplio apoyo de la población hacia su proyecto.

Reyes Villa también destacó que el objetivo de este frente político no es experimentar con el país, sino generar un verdadero cambio. Rechazó la idea de ofrecer promesas vacías y enfatizó que su propuesta está enfocada en formar un equipo de trabajo comprometido con el servicio y no con intereses personales.

En su visita a El Alto, donde fue proclamado candidato presidencial, el alcalde de Cochabamba señaló que este municipio ya no debe ser visto como una “escalera política” para otros, sino como un lugar que merece un desarrollo real y constante.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos