18.5 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Terminal de Buses de Tarija sufre caída del 30% en ingresos por escasez de diésel

spot_img

La Terminal de Buses de Tarija enfrenta una preocupante reducción del 30% en sus ingresos debido a la crisis nacional de abastecimiento de diésel. Álvaro Zurita, director de la terminal, explicó que esta situación afecta gravemente las operaciones de transporte terrestre, especialmente los viajes interdepartamentales.

“Los recursos han bajado considerablemente en nuestra entidad, considerando todos los problemas que está teniendo el país”, declaró Zurita. La crisis se traduce en importantes retrasos para los buses que deben reabastecerse de combustible tras dejar pasajeros en la terminal. Este proceso puede tomar hasta cuatro días, generando paralizaciones prolongadas en el servicio.

“Algunos tardan de 3 a 4 días para conseguir diésel, lo que provoca que los buses se paralicen mínimo cuatro días”, señaló. Esta problemática no solo afecta la operatividad del transporte, sino también el flujo de pasajeros y la economía regional, impactando tanto a la terminal como a las empresas y conductores que dependen del servicio.

La reducción de ingresos en la terminal se sitúa entre un 20% y 30%, evidenciando la gravedad de la situación. Desde el sector del transporte, se han solicitado medidas urgentes al Gobierno Nacional para garantizar el abastecimiento de combustible y evitar mayores perjuicios.

Zurita destacó que esta crisis no solo afecta a la Terminal de Buses de Tarija, sino que es un reflejo de los desafíos más amplios que enfrenta el sistema de transporte terrestre en Bolivia. La solución requiere acciones inmediatas para asegurar una distribución efectiva de combustibles en el país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Terminal de Buses de Tarija sufre caída del 30% en ingresos por escasez de diésel

spot_img

La Terminal de Buses de Tarija enfrenta una preocupante reducción del 30% en sus ingresos debido a la crisis nacional de abastecimiento de diésel. Álvaro Zurita, director de la terminal, explicó que esta situación afecta gravemente las operaciones de transporte terrestre, especialmente los viajes interdepartamentales.

“Los recursos han bajado considerablemente en nuestra entidad, considerando todos los problemas que está teniendo el país”, declaró Zurita. La crisis se traduce en importantes retrasos para los buses que deben reabastecerse de combustible tras dejar pasajeros en la terminal. Este proceso puede tomar hasta cuatro días, generando paralizaciones prolongadas en el servicio.

“Algunos tardan de 3 a 4 días para conseguir diésel, lo que provoca que los buses se paralicen mínimo cuatro días”, señaló. Esta problemática no solo afecta la operatividad del transporte, sino también el flujo de pasajeros y la economía regional, impactando tanto a la terminal como a las empresas y conductores que dependen del servicio.

La reducción de ingresos en la terminal se sitúa entre un 20% y 30%, evidenciando la gravedad de la situación. Desde el sector del transporte, se han solicitado medidas urgentes al Gobierno Nacional para garantizar el abastecimiento de combustible y evitar mayores perjuicios.

Zurita destacó que esta crisis no solo afecta a la Terminal de Buses de Tarija, sino que es un reflejo de los desafíos más amplios que enfrenta el sistema de transporte terrestre en Bolivia. La solución requiere acciones inmediatas para asegurar una distribución efectiva de combustibles en el país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Terminal de Buses de Tarija sufre caída del 30% en ingresos por escasez de diésel

La Terminal de Buses de Tarija enfrenta una preocupante reducción del 30% en sus ingresos debido a la crisis nacional de abastecimiento de diésel. Álvaro Zurita, director de la terminal, explicó que esta situación afecta gravemente las operaciones de transporte terrestre, especialmente los viajes interdepartamentales.

“Los recursos han bajado considerablemente en nuestra entidad, considerando todos los problemas que está teniendo el país”, declaró Zurita. La crisis se traduce en importantes retrasos para los buses que deben reabastecerse de combustible tras dejar pasajeros en la terminal. Este proceso puede tomar hasta cuatro días, generando paralizaciones prolongadas en el servicio.

“Algunos tardan de 3 a 4 días para conseguir diésel, lo que provoca que los buses se paralicen mínimo cuatro días”, señaló. Esta problemática no solo afecta la operatividad del transporte, sino también el flujo de pasajeros y la economía regional, impactando tanto a la terminal como a las empresas y conductores que dependen del servicio.

La reducción de ingresos en la terminal se sitúa entre un 20% y 30%, evidenciando la gravedad de la situación. Desde el sector del transporte, se han solicitado medidas urgentes al Gobierno Nacional para garantizar el abastecimiento de combustible y evitar mayores perjuicios.

Zurita destacó que esta crisis no solo afecta a la Terminal de Buses de Tarija, sino que es un reflejo de los desafíos más amplios que enfrenta el sistema de transporte terrestre en Bolivia. La solución requiere acciones inmediatas para asegurar una distribución efectiva de combustibles en el país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos