22.2 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Inicia la construcción de la red primaria de gas natural en el Gran Chaco

spot_img

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías dio inicio a la construcción de la red primaria de gas natural Algarrobal – Villa El Carmen, un proyecto que beneficiará a 11 comunidades en el municipio de Yacuiba, capital de la provincia Gran Chaco en Tarija.

En un acto simbólico desarrollado en Villa El Carmen, en conmemoración a los 183 años de fundación del municipio de Yacuiba, se colocó la primera piedra de esta obra que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

“Colocamos la primera piedra de un sueño que representa progreso, integración y oportunidades. Porque el desarrollo de Yacuiba es el desarrollo de Tarija y de toda Bolivia. Como Estado, tenemos la responsabilidad de garantizar que todos los habitantes estén abastecidos con combustibles y gas domiciliario, esenciales para mejorar la calidad de vida”, expresó Raúl Mayta, viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos.

El proyecto, que cuenta con una inversión de Bs 2,5 millones, será ejecutado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Incluye la instalación de 5.784 metros lineales de red primaria para el suministro continuo y seguro de gas natural tanto a viviendas como a sectores productivos.

La obra generará 200 empleos directos y 580 indirectos, fomentando el crecimiento económico de la región y brindando oportunidades laborales a los habitantes del Gran Chaco.

El ejecutivo del Gobierno Regional Autónomo del Gran Chaco, José Luis Ábrego, destacó la importancia del proyecto: “El sueño de las instalaciones domiciliarias de gas es una realidad para las familias de las comunidades campesinas. Estas obras forman parte de las metas que nos trazamos con el presidente Luis Arce rumbo al Bicentenario.”

Las comunidades beneficiadas, entre ellas Villa El Carmen, Caiza y Villa Ingavi, podrán acceder al gas domiciliario, una necesidad esencial que marca un avance significativo en el desarrollo de la región.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Inicia la construcción de la red primaria de gas natural en el Gran Chaco

spot_img

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías dio inicio a la construcción de la red primaria de gas natural Algarrobal – Villa El Carmen, un proyecto que beneficiará a 11 comunidades en el municipio de Yacuiba, capital de la provincia Gran Chaco en Tarija.

En un acto simbólico desarrollado en Villa El Carmen, en conmemoración a los 183 años de fundación del municipio de Yacuiba, se colocó la primera piedra de esta obra que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

“Colocamos la primera piedra de un sueño que representa progreso, integración y oportunidades. Porque el desarrollo de Yacuiba es el desarrollo de Tarija y de toda Bolivia. Como Estado, tenemos la responsabilidad de garantizar que todos los habitantes estén abastecidos con combustibles y gas domiciliario, esenciales para mejorar la calidad de vida”, expresó Raúl Mayta, viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos.

El proyecto, que cuenta con una inversión de Bs 2,5 millones, será ejecutado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Incluye la instalación de 5.784 metros lineales de red primaria para el suministro continuo y seguro de gas natural tanto a viviendas como a sectores productivos.

La obra generará 200 empleos directos y 580 indirectos, fomentando el crecimiento económico de la región y brindando oportunidades laborales a los habitantes del Gran Chaco.

El ejecutivo del Gobierno Regional Autónomo del Gran Chaco, José Luis Ábrego, destacó la importancia del proyecto: “El sueño de las instalaciones domiciliarias de gas es una realidad para las familias de las comunidades campesinas. Estas obras forman parte de las metas que nos trazamos con el presidente Luis Arce rumbo al Bicentenario.”

Las comunidades beneficiadas, entre ellas Villa El Carmen, Caiza y Villa Ingavi, podrán acceder al gas domiciliario, una necesidad esencial que marca un avance significativo en el desarrollo de la región.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Inicia la construcción de la red primaria de gas natural en el Gran Chaco

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías dio inicio a la construcción de la red primaria de gas natural Algarrobal – Villa El Carmen, un proyecto que beneficiará a 11 comunidades en el municipio de Yacuiba, capital de la provincia Gran Chaco en Tarija.

En un acto simbólico desarrollado en Villa El Carmen, en conmemoración a los 183 años de fundación del municipio de Yacuiba, se colocó la primera piedra de esta obra que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

“Colocamos la primera piedra de un sueño que representa progreso, integración y oportunidades. Porque el desarrollo de Yacuiba es el desarrollo de Tarija y de toda Bolivia. Como Estado, tenemos la responsabilidad de garantizar que todos los habitantes estén abastecidos con combustibles y gas domiciliario, esenciales para mejorar la calidad de vida”, expresó Raúl Mayta, viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos.

El proyecto, que cuenta con una inversión de Bs 2,5 millones, será ejecutado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Incluye la instalación de 5.784 metros lineales de red primaria para el suministro continuo y seguro de gas natural tanto a viviendas como a sectores productivos.

La obra generará 200 empleos directos y 580 indirectos, fomentando el crecimiento económico de la región y brindando oportunidades laborales a los habitantes del Gran Chaco.

El ejecutivo del Gobierno Regional Autónomo del Gran Chaco, José Luis Ábrego, destacó la importancia del proyecto: “El sueño de las instalaciones domiciliarias de gas es una realidad para las familias de las comunidades campesinas. Estas obras forman parte de las metas que nos trazamos con el presidente Luis Arce rumbo al Bicentenario.”

Las comunidades beneficiadas, entre ellas Villa El Carmen, Caiza y Villa Ingavi, podrán acceder al gas domiciliario, una necesidad esencial que marca un avance significativo en el desarrollo de la región.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos