21.4 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

La zafra azucarera en Tarija se redujo a dos meses en los últimos años, generando preocupación en los trabajadores

spot_img

La zafra azucarera 2024 en Tarija cerró con cifras preocupantes, marcando una fuerte disminución en la molienda de caña. Este año solo se lograron moler 184,000 toneladas de caña, muy por debajo de las 200,000 toneladas proyectadas, lo que refleja una constante declinación de la producción en los últimos años.

Víctor Hugo Caucota, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Zafreros de Bermejo, explicó que la molienda de caña ha experimentado una drástica reducción desde 2016. En este año, la zafra solo duró dos meses (septiembre y octubre), lo que representó una disminución de más del 60% en el personal. «Antes la zafra duraba de julio a noviembre, y contábamos con entre 5,000 y 6,000 trabajadores. Este año solo tuvimos entre 1,000 y 1,200 trabajadores», señaló Caucota.

La causa principal de esta disminución en la producción es la baja en el cultivo de caña de azúcar, debido a que muchos terrenos se destinan a la siembra de papas, cítricos y otros cultivos. Caucota hizo un llamado a los productores y autoridades para crear condiciones que favorezcan el incremento de la producción de caña de azúcar, advirtiendo que si esta situación persiste, el futuro de la zafra en Tarija se ve amenazado.

El dirigente también vinculó la privatización de los ingenios azucareros como otro factor determinante en la reducción de la producción. «En manos de la empresa, se han registrado varios problemas administrativos y laborales que afectan a los trabajadores y al funcionamiento general del sector», añadió Caucota.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

La zafra azucarera en Tarija se redujo a dos meses en los últimos años, generando preocupación en los trabajadores

spot_img

La zafra azucarera 2024 en Tarija cerró con cifras preocupantes, marcando una fuerte disminución en la molienda de caña. Este año solo se lograron moler 184,000 toneladas de caña, muy por debajo de las 200,000 toneladas proyectadas, lo que refleja una constante declinación de la producción en los últimos años.

Víctor Hugo Caucota, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Zafreros de Bermejo, explicó que la molienda de caña ha experimentado una drástica reducción desde 2016. En este año, la zafra solo duró dos meses (septiembre y octubre), lo que representó una disminución de más del 60% en el personal. «Antes la zafra duraba de julio a noviembre, y contábamos con entre 5,000 y 6,000 trabajadores. Este año solo tuvimos entre 1,000 y 1,200 trabajadores», señaló Caucota.

La causa principal de esta disminución en la producción es la baja en el cultivo de caña de azúcar, debido a que muchos terrenos se destinan a la siembra de papas, cítricos y otros cultivos. Caucota hizo un llamado a los productores y autoridades para crear condiciones que favorezcan el incremento de la producción de caña de azúcar, advirtiendo que si esta situación persiste, el futuro de la zafra en Tarija se ve amenazado.

El dirigente también vinculó la privatización de los ingenios azucareros como otro factor determinante en la reducción de la producción. «En manos de la empresa, se han registrado varios problemas administrativos y laborales que afectan a los trabajadores y al funcionamiento general del sector», añadió Caucota.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

La zafra azucarera en Tarija se redujo a dos meses en los últimos años, generando preocupación en los trabajadores

La zafra azucarera 2024 en Tarija cerró con cifras preocupantes, marcando una fuerte disminución en la molienda de caña. Este año solo se lograron moler 184,000 toneladas de caña, muy por debajo de las 200,000 toneladas proyectadas, lo que refleja una constante declinación de la producción en los últimos años.

Víctor Hugo Caucota, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Zafreros de Bermejo, explicó que la molienda de caña ha experimentado una drástica reducción desde 2016. En este año, la zafra solo duró dos meses (septiembre y octubre), lo que representó una disminución de más del 60% en el personal. «Antes la zafra duraba de julio a noviembre, y contábamos con entre 5,000 y 6,000 trabajadores. Este año solo tuvimos entre 1,000 y 1,200 trabajadores», señaló Caucota.

La causa principal de esta disminución en la producción es la baja en el cultivo de caña de azúcar, debido a que muchos terrenos se destinan a la siembra de papas, cítricos y otros cultivos. Caucota hizo un llamado a los productores y autoridades para crear condiciones que favorezcan el incremento de la producción de caña de azúcar, advirtiendo que si esta situación persiste, el futuro de la zafra en Tarija se ve amenazado.

El dirigente también vinculó la privatización de los ingenios azucareros como otro factor determinante en la reducción de la producción. «En manos de la empresa, se han registrado varios problemas administrativos y laborales que afectan a los trabajadores y al funcionamiento general del sector», añadió Caucota.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos