20.3 C
Bolivia
viernes, mayo 23, 2025
spot_img
spot_img

Informe Municipal sugiere aumento en tarifas de micros en Santa Cruz de la Sierra

spot_img

El Ejecutivo municipal de Santa Cruz de la Sierra ha remitido un informe técnico al Concejo Municipal en el que se sugiere un incremento en las tarifas del transporte masivo, elevando el costo actual de Bs 2 a nuevas tarifas de Bs 2,18 y Bs 2,37. Marco Antonio Franco, director de Transporte y Vialidad de la Alcaldía, confirmó el envío del informe, pero no brindó detalles adicionales sobre el análisis que respalda la propuesta.

El concejal José Alberti, quien recibió la documentación, destacó que el próximo paso será abrir y revisar el informe, particularmente el archivo de Excel que detalla las nuevas tarifas propuestas. Sin embargo, subrayó que la propuesta aún debe ser evaluada por los concejales y sus equipos técnicos para determinar si cumple con los procedimientos establecidos por la ley y el reglamento.

«Lo que queremos nosotros en primer lugar es que haya cumplido el procedimiento, es decir, la ley y el reglamento», señaló Alberti. Además, resaltó la importancia de revisar el estudio técnico de costos que justifique el incremento.

La disputa sobre el precio del transporte público en Santa Cruz se ha intensificado en los últimos años. Los propietarios de micros han planteado en varias ocasiones la necesidad de aumentar la tarifa de Bs 2 a Bs 3, debido a factores como la escasez de combustibles y el aumento en los precios de insumos y repuestos.

La semana pasada, la situación se intensificó cuando un grupo de transportistas encerró a los concejales en sus oficinas, lo que terminó en una intervención policial con gasificación. Ante esta situación, Alberti cuestionó la falta de transparencia en la propuesta del Ejecutivo y demandó explicaciones sobre los criterios utilizados para calcular las nuevas tarifas.

El concejal también exigió conocer si el equipo técnico del alcalde Jhonny Fernández ha realizado un análisis detallado «línea por línea» de los micros y qué variables se tomaron en cuenta para determinar el aumento en las tarifas.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Informe Municipal sugiere aumento en tarifas de micros en Santa Cruz de la Sierra

spot_img

El Ejecutivo municipal de Santa Cruz de la Sierra ha remitido un informe técnico al Concejo Municipal en el que se sugiere un incremento en las tarifas del transporte masivo, elevando el costo actual de Bs 2 a nuevas tarifas de Bs 2,18 y Bs 2,37. Marco Antonio Franco, director de Transporte y Vialidad de la Alcaldía, confirmó el envío del informe, pero no brindó detalles adicionales sobre el análisis que respalda la propuesta.

El concejal José Alberti, quien recibió la documentación, destacó que el próximo paso será abrir y revisar el informe, particularmente el archivo de Excel que detalla las nuevas tarifas propuestas. Sin embargo, subrayó que la propuesta aún debe ser evaluada por los concejales y sus equipos técnicos para determinar si cumple con los procedimientos establecidos por la ley y el reglamento.

«Lo que queremos nosotros en primer lugar es que haya cumplido el procedimiento, es decir, la ley y el reglamento», señaló Alberti. Además, resaltó la importancia de revisar el estudio técnico de costos que justifique el incremento.

La disputa sobre el precio del transporte público en Santa Cruz se ha intensificado en los últimos años. Los propietarios de micros han planteado en varias ocasiones la necesidad de aumentar la tarifa de Bs 2 a Bs 3, debido a factores como la escasez de combustibles y el aumento en los precios de insumos y repuestos.

La semana pasada, la situación se intensificó cuando un grupo de transportistas encerró a los concejales en sus oficinas, lo que terminó en una intervención policial con gasificación. Ante esta situación, Alberti cuestionó la falta de transparencia en la propuesta del Ejecutivo y demandó explicaciones sobre los criterios utilizados para calcular las nuevas tarifas.

El concejal también exigió conocer si el equipo técnico del alcalde Jhonny Fernández ha realizado un análisis detallado «línea por línea» de los micros y qué variables se tomaron en cuenta para determinar el aumento en las tarifas.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Informe Municipal sugiere aumento en tarifas de micros en Santa Cruz de la Sierra

El Ejecutivo municipal de Santa Cruz de la Sierra ha remitido un informe técnico al Concejo Municipal en el que se sugiere un incremento en las tarifas del transporte masivo, elevando el costo actual de Bs 2 a nuevas tarifas de Bs 2,18 y Bs 2,37. Marco Antonio Franco, director de Transporte y Vialidad de la Alcaldía, confirmó el envío del informe, pero no brindó detalles adicionales sobre el análisis que respalda la propuesta.

El concejal José Alberti, quien recibió la documentación, destacó que el próximo paso será abrir y revisar el informe, particularmente el archivo de Excel que detalla las nuevas tarifas propuestas. Sin embargo, subrayó que la propuesta aún debe ser evaluada por los concejales y sus equipos técnicos para determinar si cumple con los procedimientos establecidos por la ley y el reglamento.

«Lo que queremos nosotros en primer lugar es que haya cumplido el procedimiento, es decir, la ley y el reglamento», señaló Alberti. Además, resaltó la importancia de revisar el estudio técnico de costos que justifique el incremento.

La disputa sobre el precio del transporte público en Santa Cruz se ha intensificado en los últimos años. Los propietarios de micros han planteado en varias ocasiones la necesidad de aumentar la tarifa de Bs 2 a Bs 3, debido a factores como la escasez de combustibles y el aumento en los precios de insumos y repuestos.

La semana pasada, la situación se intensificó cuando un grupo de transportistas encerró a los concejales en sus oficinas, lo que terminó en una intervención policial con gasificación. Ante esta situación, Alberti cuestionó la falta de transparencia en la propuesta del Ejecutivo y demandó explicaciones sobre los criterios utilizados para calcular las nuevas tarifas.

El concejal también exigió conocer si el equipo técnico del alcalde Jhonny Fernández ha realizado un análisis detallado «línea por línea» de los micros y qué variables se tomaron en cuenta para determinar el aumento en las tarifas.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos