23.1 C
Bolivia
domingo, mayo 4, 2025
spot_img
spot_img

Se Desarrolla Reunión entre Arce y Productores Cruceños para Abordar la Crisis del Diésel

spot_img

Este viernes, el presidente Luis Arce se reunió con representantes del sector productivo cruceño en las instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con el objetivo de abordar la crisis del diésel que amenaza la cosecha de 400 mil hectáreas de soya. Uno de los temas clave fue la reglamentación del Decreto Supremo 5271, que permite la importación y comercialización de combustibles, especialmente el diésel.

José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), expresó su preocupación por la escasez de diésel, destacando que la falta de este carburante es una emergencia que afecta directamente la capacidad de sembrar y cosechar alimentos en el país. «Lo hemos manifestado siempre: sin diésel no hay alimentos, sin diésel no hay el pan del mañana», señaló Farah, quien también subrayó que los productores no son importadores de diésel, sino productores de alimentos. Por ello, solicitó que se garantice el abastecimiento oportuno de diésel para las propiedades agrícolas.

La crisis de combustible afecta a sectores claves de la producción, especialmente a las 400 mil hectáreas de soya que están listas para ser cosechadas. Los productores alertan que cualquier retraso en el suministro podría resultar en pérdidas millonarias y una disminución en la disponibilidad de alimentos para el mercado nacional e internacional.

Además de la crisis del diésel, en la reunión también se discutieron otros temas como los avasallamientos de tierras y la implementación de biotecnología en el sector agrícola, dos problemáticas que afectan al sector productivo cruceño.

La reunión tiene como objetivo encontrar soluciones urgentes para garantizar el abastecimiento de diésel y asegurar que la producción agrícola continúe sin interrupciones.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Se Desarrolla Reunión entre Arce y Productores Cruceños para Abordar la Crisis del Diésel

spot_img

Este viernes, el presidente Luis Arce se reunió con representantes del sector productivo cruceño en las instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con el objetivo de abordar la crisis del diésel que amenaza la cosecha de 400 mil hectáreas de soya. Uno de los temas clave fue la reglamentación del Decreto Supremo 5271, que permite la importación y comercialización de combustibles, especialmente el diésel.

José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), expresó su preocupación por la escasez de diésel, destacando que la falta de este carburante es una emergencia que afecta directamente la capacidad de sembrar y cosechar alimentos en el país. «Lo hemos manifestado siempre: sin diésel no hay alimentos, sin diésel no hay el pan del mañana», señaló Farah, quien también subrayó que los productores no son importadores de diésel, sino productores de alimentos. Por ello, solicitó que se garantice el abastecimiento oportuno de diésel para las propiedades agrícolas.

La crisis de combustible afecta a sectores claves de la producción, especialmente a las 400 mil hectáreas de soya que están listas para ser cosechadas. Los productores alertan que cualquier retraso en el suministro podría resultar en pérdidas millonarias y una disminución en la disponibilidad de alimentos para el mercado nacional e internacional.

Además de la crisis del diésel, en la reunión también se discutieron otros temas como los avasallamientos de tierras y la implementación de biotecnología en el sector agrícola, dos problemáticas que afectan al sector productivo cruceño.

La reunión tiene como objetivo encontrar soluciones urgentes para garantizar el abastecimiento de diésel y asegurar que la producción agrícola continúe sin interrupciones.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Se Desarrolla Reunión entre Arce y Productores Cruceños para Abordar la Crisis del Diésel

Este viernes, el presidente Luis Arce se reunió con representantes del sector productivo cruceño en las instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con el objetivo de abordar la crisis del diésel que amenaza la cosecha de 400 mil hectáreas de soya. Uno de los temas clave fue la reglamentación del Decreto Supremo 5271, que permite la importación y comercialización de combustibles, especialmente el diésel.

José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), expresó su preocupación por la escasez de diésel, destacando que la falta de este carburante es una emergencia que afecta directamente la capacidad de sembrar y cosechar alimentos en el país. «Lo hemos manifestado siempre: sin diésel no hay alimentos, sin diésel no hay el pan del mañana», señaló Farah, quien también subrayó que los productores no son importadores de diésel, sino productores de alimentos. Por ello, solicitó que se garantice el abastecimiento oportuno de diésel para las propiedades agrícolas.

La crisis de combustible afecta a sectores claves de la producción, especialmente a las 400 mil hectáreas de soya que están listas para ser cosechadas. Los productores alertan que cualquier retraso en el suministro podría resultar en pérdidas millonarias y una disminución en la disponibilidad de alimentos para el mercado nacional e internacional.

Además de la crisis del diésel, en la reunión también se discutieron otros temas como los avasallamientos de tierras y la implementación de biotecnología en el sector agrícola, dos problemáticas que afectan al sector productivo cruceño.

La reunión tiene como objetivo encontrar soluciones urgentes para garantizar el abastecimiento de diésel y asegurar que la producción agrícola continúe sin interrupciones.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos