24 C
Bolivia
martes, mayo 20, 2025
spot_img
spot_img

Director de la ANH Aclara que los Combustibles Importados No Están Sujetos a Subvención y Sus Precios Fluctúan

spot_img

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez Terán, aclaró en una reciente entrevista que los combustibles importados bajo el decreto de libre importación y comercialización de combustibles a privados no están sujetos a la subvención estatal. Jiménez explicó que estos productos, tanto gasolina como diésel, no se benefician de las políticas de subsidio que aplican a los combustibles nacionales.

“El primer elemento que hay que considerar es que estos productos importados no están sujetos a subvención”, indicó Jiménez en el programa «Que No Me Pierda». Además, subrayó que quienes importen combustibles no podrán comercializar productos subvencionados por el Estado boliviano.

La autoridad también detalló que, en la primera fase de implementación de este decreto, se deben cumplir ciertas condiciones operativas para importar y comercializar combustibles, lo que a su vez afectará el precio de venta en el mercado interno. “Toda la metodología que se establezca va a determinar cuánto va a ser el costo de comercialización dentro del mercado interno”, agregó Jiménez.

En cuanto a los costos, Jiménez destacó que estos son volátiles y dependen de las fluctuaciones del mercado internacional. “En este momento el barril de petróleo está por el orden de 69 y 70 dólares, pero mañana puede estar en 71 o 72 dólares, y esto va fluctuando diariamente”, explicó, dejando claro que el precio final de los combustibles importados variará en función de estas variaciones.

La aclaración de la ANH sobre los combustibles importados subraya la importancia de entender cómo estos precios no se alinearán con las políticas de subvención aplicadas a los combustibles nacionales, lo que podría generar un impacto en el mercado interno de hidrocarburos.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Director de la ANH Aclara que los Combustibles Importados No Están Sujetos a Subvención y Sus Precios Fluctúan

spot_img

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez Terán, aclaró en una reciente entrevista que los combustibles importados bajo el decreto de libre importación y comercialización de combustibles a privados no están sujetos a la subvención estatal. Jiménez explicó que estos productos, tanto gasolina como diésel, no se benefician de las políticas de subsidio que aplican a los combustibles nacionales.

“El primer elemento que hay que considerar es que estos productos importados no están sujetos a subvención”, indicó Jiménez en el programa «Que No Me Pierda». Además, subrayó que quienes importen combustibles no podrán comercializar productos subvencionados por el Estado boliviano.

La autoridad también detalló que, en la primera fase de implementación de este decreto, se deben cumplir ciertas condiciones operativas para importar y comercializar combustibles, lo que a su vez afectará el precio de venta en el mercado interno. “Toda la metodología que se establezca va a determinar cuánto va a ser el costo de comercialización dentro del mercado interno”, agregó Jiménez.

En cuanto a los costos, Jiménez destacó que estos son volátiles y dependen de las fluctuaciones del mercado internacional. “En este momento el barril de petróleo está por el orden de 69 y 70 dólares, pero mañana puede estar en 71 o 72 dólares, y esto va fluctuando diariamente”, explicó, dejando claro que el precio final de los combustibles importados variará en función de estas variaciones.

La aclaración de la ANH sobre los combustibles importados subraya la importancia de entender cómo estos precios no se alinearán con las políticas de subvención aplicadas a los combustibles nacionales, lo que podría generar un impacto en el mercado interno de hidrocarburos.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Director de la ANH Aclara que los Combustibles Importados No Están Sujetos a Subvención y Sus Precios Fluctúan

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez Terán, aclaró en una reciente entrevista que los combustibles importados bajo el decreto de libre importación y comercialización de combustibles a privados no están sujetos a la subvención estatal. Jiménez explicó que estos productos, tanto gasolina como diésel, no se benefician de las políticas de subsidio que aplican a los combustibles nacionales.

“El primer elemento que hay que considerar es que estos productos importados no están sujetos a subvención”, indicó Jiménez en el programa «Que No Me Pierda». Además, subrayó que quienes importen combustibles no podrán comercializar productos subvencionados por el Estado boliviano.

La autoridad también detalló que, en la primera fase de implementación de este decreto, se deben cumplir ciertas condiciones operativas para importar y comercializar combustibles, lo que a su vez afectará el precio de venta en el mercado interno. “Toda la metodología que se establezca va a determinar cuánto va a ser el costo de comercialización dentro del mercado interno”, agregó Jiménez.

En cuanto a los costos, Jiménez destacó que estos son volátiles y dependen de las fluctuaciones del mercado internacional. “En este momento el barril de petróleo está por el orden de 69 y 70 dólares, pero mañana puede estar en 71 o 72 dólares, y esto va fluctuando diariamente”, explicó, dejando claro que el precio final de los combustibles importados variará en función de estas variaciones.

La aclaración de la ANH sobre los combustibles importados subraya la importancia de entender cómo estos precios no se alinearán con las políticas de subvención aplicadas a los combustibles nacionales, lo que podría generar un impacto en el mercado interno de hidrocarburos.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos