Agentes de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba, han denunciado que se encuentran cercados por comunarios y en una situación de «secuestrados» dentro de sus instalaciones. En un video que circula en redes sociales, un efectivo indicó que desde el domingo no tienen acceso a alimentos ni agua, lo que ha llevado a una crisis en el comando.
“Desde el día domingo nos tienen secuestrados los comunarios del lugar. Nos han cercado del Comando de Umopar Ivirgarzama. Ya no tenemos alimentación, la poca alimentación que teníamos ya se nos ha terminado. Así también, ya no tenemos agua para poder beber”, explicó el uniformado.
A pesar de que se intentó coordinar con los dirigentes de distintos sindicatos para recibir ayuda alimentaria, hasta la fecha no ha llegado ningún suministro. Además, el efectivo alertó que los comunarios han indicado que, cuando las vías sean desbloqueadas por los militares, planean ingresar al comando para “golpearnos o quitarnos nuestras armas”, lo que agrava la sensación de inseguridad entre los agentes.
Desde el domingo, la situación en la región ha escalado debido a la denuncia de intento de asesinato contra el expresidente Evo Morales, quien fue blanco de disparos en su vehículo. Los comunarios cercaron la Novena División del Ejército en Villa Tunari, exigiendo respuestas tras la llegada de agentes policiales.
En un video adicional, un familiar de un oficial de la Novena División solicitó ayuda al Gobierno para evacuar a las familias que permanecen en Villa Tunari, donde los comunarios han amenazado con saquear. “Señor presidente… hay como cinco a seis familias allá, necesitamos ayuda para sacarlos”, pidió una persona de la tercera edad.
Los sectores afines a Evo Morales han mantenido bloqueos de caminos durante 18 días, principalmente en Cochabamba, donde 19 puntos de bloqueo han afectado las rutas que conectan el occidente y el oriente del país.