El gobierno municipal de Cercado ha iniciado un nuevo proceso de demolición de construcciones clandestinas erigidas en terrenos de uso público, una acción que se llevó a cabo en medio de tensiones y protestas, como es habitual en este tipo de operaciones.
El concejal Ervin Mancilla Olarte confirmó que se realizó la liberación de aproximadamente 40 metros de la avenida «Luis Espinal», un espacio que incluye jardineras diseñadas para mejorar la vialidad y proporcionar áreas verdes con plantas, facilitando así la circulación de vehículos y peatones.
El concejal explicó que siete familias habían ocupado un área de 1.400 metros cuadrados, alegando haber sido estafadas al pagar por los terrenos donde construyeron sus viviendas. Mancilla instó a los ciudadanos a no adquirir terrenos sin antes verificar su legalidad en la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) y asegurarse de que no estén en áreas verdes o de equipamiento.
Se destacó que estos avasallamientos han sido un problema recurrente desde gestiones pasadas, incluyendo las de los exalcaldes Óscar Montes y Rodrigo Paz, quienes, según Mancilla, no tomaron las medidas necesarias para abordar esta situación.
Gonzalo Del Carpio, director de la DOT, explicó que se desocuparon siete viviendas construidas sobre la vía, lo que había generado un embotellamiento que, además de ocasionar accidentes de tránsito, también daba lugar a actos delictivos, como violaciones a mujeres.
La avenida «Luis Espinal» cuenta con una ley municipal que permite su extensión hacia la zona sur de la ciudad. Del Carpio advirtió que quienes compraron las viviendas en esta área cometieron un error al no percatarse de que estaban construyendo sobre una vía pública.
De las siete viviendas, dos ya estaban deshabitadas, lo que sugiere que sus ocupantes comprendieron la situación. Dos fueron demolidas con el consentimiento de sus propietarios, y uno de los ocupantes solicitó un plazo para retirarse antes de proceder con la demolición por su cuenta.