18.4 C
Bolivia
domingo, mayo 25, 2025
spot_img
spot_img

Transporte en La Paz anuncia paro de 24 horas por escasez de combustible

spot_img

Los transportistas del Transporte Libre y Sindicalizado de La Paz anunciaron un paro de 24 horas este miércoles 23 de octubre, en protesta por el desabastecimiento de combustible que ha afectado a la región durante los últimos días. La decisión se tomó en un ampliado del sector, donde los choferes manifestaron su descontento no solo por la falta de carburante, sino también por lo que consideran una mala gestión de las autoridades.

La protesta busca, además, exigir la destitución de autoridades de YPFB y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), a quienes responsabilizan por la crisis del suministro. Según informaron, la falta de combustible se ha intensificado desde el pasado lunes, cuando comenzaron los bloqueos por parte de sectores sociales.

El paro también servirá para anunciar el incremento en las tarifas del transporte en la ciudad de La Paz, una medida que los transportistas consideran necesaria debido a las largas esperas en las estaciones de servicio, que en algunos casos han alcanzado hasta tres días.

La escasez de combustible ha generado malestar en todo el departamento, afectando no solo al transporte público, sino también a sectores productivos y de servicios. Los transportistas esperan que esta medida logre presionar al Gobierno para encontrar una solución urgente a la crisis.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Transporte en La Paz anuncia paro de 24 horas por escasez de combustible

spot_img

Los transportistas del Transporte Libre y Sindicalizado de La Paz anunciaron un paro de 24 horas este miércoles 23 de octubre, en protesta por el desabastecimiento de combustible que ha afectado a la región durante los últimos días. La decisión se tomó en un ampliado del sector, donde los choferes manifestaron su descontento no solo por la falta de carburante, sino también por lo que consideran una mala gestión de las autoridades.

La protesta busca, además, exigir la destitución de autoridades de YPFB y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), a quienes responsabilizan por la crisis del suministro. Según informaron, la falta de combustible se ha intensificado desde el pasado lunes, cuando comenzaron los bloqueos por parte de sectores sociales.

El paro también servirá para anunciar el incremento en las tarifas del transporte en la ciudad de La Paz, una medida que los transportistas consideran necesaria debido a las largas esperas en las estaciones de servicio, que en algunos casos han alcanzado hasta tres días.

La escasez de combustible ha generado malestar en todo el departamento, afectando no solo al transporte público, sino también a sectores productivos y de servicios. Los transportistas esperan que esta medida logre presionar al Gobierno para encontrar una solución urgente a la crisis.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Transporte en La Paz anuncia paro de 24 horas por escasez de combustible

Los transportistas del Transporte Libre y Sindicalizado de La Paz anunciaron un paro de 24 horas este miércoles 23 de octubre, en protesta por el desabastecimiento de combustible que ha afectado a la región durante los últimos días. La decisión se tomó en un ampliado del sector, donde los choferes manifestaron su descontento no solo por la falta de carburante, sino también por lo que consideran una mala gestión de las autoridades.

La protesta busca, además, exigir la destitución de autoridades de YPFB y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), a quienes responsabilizan por la crisis del suministro. Según informaron, la falta de combustible se ha intensificado desde el pasado lunes, cuando comenzaron los bloqueos por parte de sectores sociales.

El paro también servirá para anunciar el incremento en las tarifas del transporte en la ciudad de La Paz, una medida que los transportistas consideran necesaria debido a las largas esperas en las estaciones de servicio, que en algunos casos han alcanzado hasta tres días.

La escasez de combustible ha generado malestar en todo el departamento, afectando no solo al transporte público, sino también a sectores productivos y de servicios. Los transportistas esperan que esta medida logre presionar al Gobierno para encontrar una solución urgente a la crisis.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos