Autoridades del Gobierno y exportadores de La Paz inauguraron la IV versión del evento internacional “Bolivia para el Mundo”, con la expectativa de superar los $us 122 millones en intenciones de negocios logrados en la edición anterior.
La canciller Celinda Sosa destacó la importancia de esta plataforma, señalando que en la pasada versión participaron 71 empresas bolivianas, con intenciones de negocios cercanas a $us 122 millones.
El evento, organizado por la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de La Paz, cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y se extenderá hasta el 7 de noviembre.
“Bolivia para el Mundo” tiene como objetivo principal promover y comercializar productos bolivianos con valor agregado, conectando a pequeños, medianos y grandes productores nacionales con importadores de diversos países.
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata, destacó que esta rueda de negocios es una excelente oportunidad para que los productores bolivianos se relacionen con compradores internacionales y den a conocer la oferta exportable del país.
Ajata recordó que en las versiones anteriores se alcanzaron cifras importantes: en 2022 participaron 93 empresas con intenciones de negocios de $us 118 millones; y en 2023, 71 empresas alcanzaron más de $us 121 millones.
Este año, el evento nuevamente se posiciona como una vitrina para los sectores de alimentos, bebidas, industria y textiles, consolidando a Bolivia en el mercado global.