Una delegación compuesta por dirigentes sociales, concejales del municipio de Entre Ríos y representantes de las comunidades cercanas al prospecto exploratorio Domo Oso-X3 (DMO-X3) ha verificado que este proyecto se encuentra fuera de los límites de la Reserva Nacional de Tariquía, según informó la diputada Viviana Aparicio.
Durante la inspección, los representantes constataron la presencia de actividades agrícolas y de tala de árboles en la zona, lo que indica que el DMO-X3 no está dentro de la reserva. «Hemos podido corroborar que el prospecto está fuera de la reserva, ya que hay sembradíos y tala de árboles. Esto significa que el proyecto Domo Oso-X3 no está dentro de la Reserva de Tariquía», explicó Aparicio.
La diputada también destacó la participación de representantes de YPFB y Petrobras, quienes han estado trabajando en la zona durante aproximadamente una semana. «Hemos recibido el informe de Petrobras sobre el trabajo actual, que incluye el relevamiento de datos sobre fuentes de agua, flora y fauna, así como el posible trazado del camino», añadió.
Aparicio advirtió sobre la manipulación de intereses políticos que buscan perjudicar el desarrollo de este prospecto exploratorio, que podría traer beneficios a la región y al departamento de Tarija. «Hemos visto autoridades, activistas y representantes de ONG que están confundiendo a la población. Alrededor de diez personas estaban en el lugar haciendo vigilia. Hemos observado que hay intromisión desde afuera», declaró.
Las comunidades aledañas ratificaron el respaldo a la ejecución del proyecto Domo Oso-X3, situado en el municipio de Entre Ríos, en la provincia O’Connor. A pesar de las objeciones de una minoría de comunarios, YPFB continúa promoviendo espacios de diálogo y concertación para garantizar el avance de los trabajos exploratorios.