29.3 C
Bolivia
miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
spot_img

Defensoría del Consumidor Intensifica Operativos en Tarija para Combatir la Especulación de Precios

spot_img

La Defensoría del Consumidor en Tarija, bajo la responsabilidad de Silvia Palacios, ha intensificado sus operativos en los mercados locales para frenar la especulación de precios, especialmente en productos de primera necesidad como el pollo y el arroz. En medio de una crisis económica que impacta a la población, estos controles son cruciales para asegurar que los precios se mantengan justos y accesibles.

“Como Defensa al Consumidor, venimos realizando controles dentro del mercado Campesino, el mercado del Sur, y también en 12 mercados municipales de la ciudad, de los cuales solo nos faltan cuatro por visitar”, explicó Palacios. Durante el fin de semana, el precio del pollo alcanzó entre 22 y 23 bolivianos por kilo, lo que llevó a la Defensoría a establecer un precio máximo de 17.50 bolivianos en los principales mercados y entre 17.50 a 18 bolivianos en tiendas y almacenes. Los friales, que emiten facturas, pueden venderlo a 18 bolivianos.

Además de controlar los precios, la Defensoría ha colocado letreros informativos en los mercados, recordando tanto a comerciantes como a consumidores el precio justo de venta. Otro de los productos en la mira es el arroz de la marca «Gustoso», que debería costar alrededor de 9 bolivianos por unidad en el mercado Campesino, pero que fue encontrado entre 12 y 13 bolivianos, evidenciando el problema de los intermediarios.

Para facilitar la denuncia de irregularidades, la Defensoría del Consumidor ha habilitado el número telefónico 72945613, invitando a la ciudadanía a reportar casos de especulación y abuso de precios. Palacios concluyó que la vigilancia se intensificará en todos los mercados de la ciudad para garantizar que los precios se mantengan dentro de los márgenes establecidos, protegiendo así el poder adquisitivo de las familias tarijeñas.

Estos operativos son parte de un esfuerzo coordinado para frenar la especulación y asegurar el acceso equitativo a productos básicos en una economía afectada por fluctuaciones de precios y desabastecimiento.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Defensoría del Consumidor Intensifica Operativos en Tarija para Combatir la Especulación de Precios

spot_img

La Defensoría del Consumidor en Tarija, bajo la responsabilidad de Silvia Palacios, ha intensificado sus operativos en los mercados locales para frenar la especulación de precios, especialmente en productos de primera necesidad como el pollo y el arroz. En medio de una crisis económica que impacta a la población, estos controles son cruciales para asegurar que los precios se mantengan justos y accesibles.

“Como Defensa al Consumidor, venimos realizando controles dentro del mercado Campesino, el mercado del Sur, y también en 12 mercados municipales de la ciudad, de los cuales solo nos faltan cuatro por visitar”, explicó Palacios. Durante el fin de semana, el precio del pollo alcanzó entre 22 y 23 bolivianos por kilo, lo que llevó a la Defensoría a establecer un precio máximo de 17.50 bolivianos en los principales mercados y entre 17.50 a 18 bolivianos en tiendas y almacenes. Los friales, que emiten facturas, pueden venderlo a 18 bolivianos.

Además de controlar los precios, la Defensoría ha colocado letreros informativos en los mercados, recordando tanto a comerciantes como a consumidores el precio justo de venta. Otro de los productos en la mira es el arroz de la marca «Gustoso», que debería costar alrededor de 9 bolivianos por unidad en el mercado Campesino, pero que fue encontrado entre 12 y 13 bolivianos, evidenciando el problema de los intermediarios.

Para facilitar la denuncia de irregularidades, la Defensoría del Consumidor ha habilitado el número telefónico 72945613, invitando a la ciudadanía a reportar casos de especulación y abuso de precios. Palacios concluyó que la vigilancia se intensificará en todos los mercados de la ciudad para garantizar que los precios se mantengan dentro de los márgenes establecidos, protegiendo así el poder adquisitivo de las familias tarijeñas.

Estos operativos son parte de un esfuerzo coordinado para frenar la especulación y asegurar el acceso equitativo a productos básicos en una economía afectada por fluctuaciones de precios y desabastecimiento.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Defensoría del Consumidor Intensifica Operativos en Tarija para Combatir la Especulación de Precios

La Defensoría del Consumidor en Tarija, bajo la responsabilidad de Silvia Palacios, ha intensificado sus operativos en los mercados locales para frenar la especulación de precios, especialmente en productos de primera necesidad como el pollo y el arroz. En medio de una crisis económica que impacta a la población, estos controles son cruciales para asegurar que los precios se mantengan justos y accesibles.

“Como Defensa al Consumidor, venimos realizando controles dentro del mercado Campesino, el mercado del Sur, y también en 12 mercados municipales de la ciudad, de los cuales solo nos faltan cuatro por visitar”, explicó Palacios. Durante el fin de semana, el precio del pollo alcanzó entre 22 y 23 bolivianos por kilo, lo que llevó a la Defensoría a establecer un precio máximo de 17.50 bolivianos en los principales mercados y entre 17.50 a 18 bolivianos en tiendas y almacenes. Los friales, que emiten facturas, pueden venderlo a 18 bolivianos.

Además de controlar los precios, la Defensoría ha colocado letreros informativos en los mercados, recordando tanto a comerciantes como a consumidores el precio justo de venta. Otro de los productos en la mira es el arroz de la marca «Gustoso», que debería costar alrededor de 9 bolivianos por unidad en el mercado Campesino, pero que fue encontrado entre 12 y 13 bolivianos, evidenciando el problema de los intermediarios.

Para facilitar la denuncia de irregularidades, la Defensoría del Consumidor ha habilitado el número telefónico 72945613, invitando a la ciudadanía a reportar casos de especulación y abuso de precios. Palacios concluyó que la vigilancia se intensificará en todos los mercados de la ciudad para garantizar que los precios se mantengan dentro de los márgenes establecidos, protegiendo así el poder adquisitivo de las familias tarijeñas.

Estos operativos son parte de un esfuerzo coordinado para frenar la especulación y asegurar el acceso equitativo a productos básicos en una economía afectada por fluctuaciones de precios y desabastecimiento.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos